• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobernanza, por Oscar Bastidas-Delgado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobernanza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 2, 2022

Twitter: @oscarbastidas25


Hemos afirmado la existencia de términos que se ponen de moda y se les usa con significados distintos de los que les corresponden. En esa condición se encuentran el término Gobernabilidad y Gobernanza, galicismo medieval en desuso proveniente de los especialistas en desarrollo. Ambos se encuentran en una suerte de arena semántica movediza, pero son utilizados por las Organizaciones de Economía Social (OES). Sobre Gobernanza el DRAE lo distingue como:

1.- Arte o manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la sociedad civil y el mercado de la economía; y 2.- Acción y efecto de gobernar o gobernarse. ACI (2005) «La gobernanza cooperativa apta para construir resiliencia frente a la complejidad», Novkovic y Miner opinan que el sentido último de la gobernanza es cumplir con los objetivos de modo consistente con el propósito de la organización.

Según Prats para el PNUD governance significa «el marco de reglas, instituciones y prácticas establecidas que sientan los límites y los incentivos para el comportamiento de los individuos, las organizaciones y las empresas». Finalmente, el término governance se consolida con la visión de Renate Mayntz (Prats P.9) quien afirma que inicialmente se utilizó como sinónimo de governing (traducible por gobernación) o proceso de gobernar a través de las organizaciones de gobernación (governing organizations), su campo semántico se amplió con dos nuevas acepciones para indicar:

1.- «un nuevo estilo de gobierno, distinto del modelo de control jerárquico y caracterizado por un mayor grado de cooperación y por la interacción entre el estado y los actores no estatales al interior de redes decisionales mixtas entre lo público y lo privado»; y 2.- para designar toda forma de coordinación de las acciones de los individuos y las organizaciones entendidas como formas primarias de la construcción del orden social. Para Mayntz el uso del término Gobernanza se ha expandido a organizaciones distintas de las de los estados y el desarrollo, ha ampliado de tal forma el campo semántico, que supera su presencia en la teoría política para apoyar una teoría general de las dinámicas sociales.

*Lea también: Izquierda y medioambiente en Latinoamérica, por Alejandro García Magos

Estilo de gobierno que, desde una organización y orientado por valores y normas, asume la sociedad como objeto de acción, Impulsando la cooperación y coordinación de actores gubernamentales, del sector privado, de la Economía Social y otras organizaciones de la sociedad civil con la finalidad de constituir y poner en marcha redes interdependientes que motiven y proporcionen cohesión a esos actores mediante Instituciones, reglas, prácticas, límites e incentivos compartidos.

De ese concepto de deriva que la gobernanza debe equilibrar las necesidades de diferentes sectores y grupos. En el caso de las cooperativas, ella adquiere condiciones prácticamente endógenas dado que ellas, mediante sus procesos de intercooperación e integración con entes gubernamentales y de otras economías, construyen redes de manera natural y por principio para mayor alcance e impactos en el resto de la sociedad atendiendo a la complejidad creciente del entorno socio-económico.

 

FUENTES

Bastidas Delgado, Oscar y Mora Portuguez, Alberto (2021). Identidad, Gobernabilidad, Gobernanza y Étiucam Pautas para el Buen Gobierno Cooperativo. Recuperado en https://www.amazon.com/IDENTIDAD-GOBERNABILIDAD-GOBERNANZA-ÉTICA-COOPERATIVO/dp/B08VYR2BNJ

Monsalve Z, Alveiro (s/f). La práctica del buen gobierno asociativo. Recuperado de https://gestionsolidaria.com/2017/04/27/gobernabilidad-cooperativa-para-que/

Prats, Joan (s/f). Gobernabilidad Democratica para El Desarrollo Humano. Marco Conceptual y Analítico[1]. Recuperado de: http://www.iadb.org/ETICA/nuevos.htm

Vargas Hernández, José (s/f). La sociedad civil en las nuevas formas de gobernabilidad. Universidad de Guadalajara.

 

[email protected]

Oscar Bastidas es cooperativista, consultor y facilitador en Emprendimiento Asociativo y Microempresas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónOscar Bastidas Delgado


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab

También te puede interesar

Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
noviembre 20, 2025
Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
noviembre 20, 2025
Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 20, 2025
Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda