• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno acuerda recuperar 27 plantas para tratar aguas servidas en Lago de Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delirios lacustres/Lago de Maracaibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2023

Las autoridades, en la primera mesa de trabajo sobre el Lago de Maracaibo, acordó crear un comité para que haga leyes que normen el uso del estuario, así como otras acciones


El Ministerio de Ciencia y Tecnología informó la noche del domingo 6 de agosto que, luego de culminar la primera mesa de trabajo para el rescate del Lago de Maracaibo, se acordó la recuperación de 27 plantas de tratamiento de aguas servidas que funcionan en el estuario a fin de evitar que se vierta agua contaminada a la cuenca.

A través de su cuenta en Twitter (ahora X), la cartera de Ciencia y Tecnología también indicó que a corto plazo se van a reestructurar 25 mil consejos de pescadores y se hará una fiscalización de las empresas que funcionan en las orillas del Lago de Maracaibo.

También se acordó crear un comité jurídico que pueda elaborar toda una normativa legal para el adecuado uso del estuario. al tiempo de llevar a cabo una campaña educativa en todos los niveles, que incluye la formación de pescadores, comunidades indígenas y las poblaciones especiales afectadas directamente por la contaminación de este espacio lacustre.

*Lea también: Industria de camarones en el Lago de Maracaibo no se ve afectada por el «verdín»

Además, se indicó que el Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo será el «centro de operaciones» desde donde funcionará la Comisión Presidencial que monitoreará los trabajos para sanear el Lago de Maracaibo.

👩🏽‍🏫Desarrollar una campaña educativa en todos los niveles, que incluye formación de las poblaciones especiales, pescadores, comunidades indígenas.#NicolasNoArruga pic.twitter.com/rM6DnK2mvp

— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) August 7, 2023

Durante el fin de semana se iniciaron los trabajos de limpieza a las orillas del Lago de Maracaibo donde voluntarios y cuadrillas en los municipios Maracaibo, San Francisco, Cañada de Urdaneta, Rosario de Perijá, Machiques de Perijá, Catatumbo y Colón del Zulia, se hicieron cita para la recolección de los desechos en las orillas como parte de los trabajos de saneamiento del estuario.

El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, aseguró el jueves 3 de agosto que la conservación del espacio natural no es solo una responsabilidad de los que viven en el Zulia, sino que también corresponde a los estados Mérida, Trujullo y a Colombia.

Lorca recalcó, durante el primer Encuentro Técnico Científico Popular para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, que los ciudadanos que viven en estados alrededor del estuario deben involucrarse en el cuido de la zona y su preservación.

Con información adicional de MundoUR

Post Views: 3.138
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lago de MaracaibolimpiezaMinisterio de Ciencia y TecnologíaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros en Zulia y Falcón
mayo 6, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda