• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno acusa a EEUU de usar informe sobre DDHH para su conveniencia política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería sobre comunicado ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2023

A través de un comunicado publicado por la Cancillería el gobierno de Maduro manifestó su rechazo al informe sobre derechos humanos hecho por el Departamento de Estados de EEUU en el que se enumeran asesinatos, desapariciones y torturas cometidas por las fuerzas de seguridad venezolanas


El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de utilizar el tema de los derechos humanos como una herramienta para su conveniencia política, “en base a narrativas distorsionadas”. El Ejecutivo rechazó el más reciente informe sobre este tema realizado por el Departamento de Estado de ese país, en el que se enumeran asesinatos, desapariciones y torturas cometidas por las fuerzas de seguridad venezolanas.

«Una vez más, se publica este informe para atacar a países soberanos, cuyas decisiones no se toman con el consentimiento de Washington, mientras que Estados Unidos, a lo interno, no logra contener la creciente pobreza, no logra mitigar la brutalidad del racismo policial institucionalizado, no logra abandonar medidas arbitrarias de privación de libertad de migrantes indocumentados y no deja de aplicar medidas coercitivas ilegales y unilaterales contra al menos 30% de la población mundial», señaló el Gobierno a través de un comunicado publicado por la Cancillería en su página web.

*Lea también: Informe de EEUU detalla asesinatos, desapariciones y torturas del Gobierno venezolano

Cuestionó que el gobierno estadounidense descalifique a otros países en lugar de abocarse a la firma o ratificación de acuerdos como: la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; el Estatuto de Roma; el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares; la Convención sobre los Derechos del Niño; la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; entre otros. 

#Comunicado | Venezuela rechaza el más reciente informe sobre DDHH del Departamento de Estado de EEUU (+Detalles) 👇https://t.co/09FUKFcNit#JuntosContraLasMafias pic.twitter.com/n5WPuPi3rN

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) March 21, 2023

En el comunicado subrayó que Estados Unidos hace 20 años emprendió «una de las invasiones más brutales en la historia de la humanidad contra el pueblo iraquí, causando centenares de miles de muertes, implementando métodos de tortura y utilizando armamento de guerra contra civiles». 

«El Gobierno Bolivariano, a pesar de las agresiones permanentes de los Estados Unidos y sus cómplices, continúa defendiendo los derechos económicos, políticos y sociales de toda la población y continuará cumpliendo con sus compromisos multilaterales para garantizar la vida digna de todas y todos sus ciudadano».

El Gobierno de Maduro ha respaldado abiertamente a naciones y gobiernos acusados de violaciones de derechos humanos entre ellos Irán, Myanmar, Corea del Norte y al gobierno ruso. El Ejecutivo ha lanzado críticas contra informes de relatores especiales en los que se denuncias flagrancias contra los derechos inherentes.

Solidaridad con victimarios.

Gobierno de Maduro reafirma su apoyo al gobierno autoritario de Irán, la dictadura de Myanmar, dictadura de Corea del Norte y el gobierno de Vladímir Putin, Rusia.

Abrimos hilo con sus declaraciones en nombre de Venezuela en Consejo DDHH-ONU. #HRC52 pic.twitter.com/0rHWgn2eC9

— PROVEA (@_Provea) March 21, 2023

Post Views: 1.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancilleriadepartamento de EstadoDerechos HumanosEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda