• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno acusa a EEUU de usar informe sobre DDHH para su conveniencia política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - cancillería - cpi Esequibo Israel Karim Khan migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2023

A través de un comunicado publicado por la Cancillería el gobierno de Maduro manifestó su rechazo al informe sobre derechos humanos hecho por el Departamento de Estados de EEUU en el que se enumeran asesinatos, desapariciones y torturas cometidas por las fuerzas de seguridad venezolanas


El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de utilizar el tema de los derechos humanos como una herramienta para su conveniencia política, “en base a narrativas distorsionadas”. El Ejecutivo rechazó el más reciente informe sobre este tema realizado por el Departamento de Estado de ese país, en el que se enumeran asesinatos, desapariciones y torturas cometidas por las fuerzas de seguridad venezolanas.

«Una vez más, se publica este informe para atacar a países soberanos, cuyas decisiones no se toman con el consentimiento de Washington, mientras que Estados Unidos, a lo interno, no logra contener la creciente pobreza, no logra mitigar la brutalidad del racismo policial institucionalizado, no logra abandonar medidas arbitrarias de privación de libertad de migrantes indocumentados y no deja de aplicar medidas coercitivas ilegales y unilaterales contra al menos 30% de la población mundial», señaló el Gobierno a través de un comunicado publicado por la Cancillería en su página web.

*Lea también: Informe de EEUU detalla asesinatos, desapariciones y torturas del Gobierno venezolano

Cuestionó que el gobierno estadounidense descalifique a otros países en lugar de abocarse a la firma o ratificación de acuerdos como: la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; el Estatuto de Roma; el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares; la Convención sobre los Derechos del Niño; la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; entre otros. 

#Comunicado | Venezuela rechaza el más reciente informe sobre DDHH del Departamento de Estado de EEUU (+Detalles) 👇https://t.co/09FUKFcNit#JuntosContraLasMafias pic.twitter.com/n5WPuPi3rN

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) March 21, 2023

En el comunicado subrayó que Estados Unidos hace 20 años emprendió «una de las invasiones más brutales en la historia de la humanidad contra el pueblo iraquí, causando centenares de miles de muertes, implementando métodos de tortura y utilizando armamento de guerra contra civiles». 

«El Gobierno Bolivariano, a pesar de las agresiones permanentes de los Estados Unidos y sus cómplices, continúa defendiendo los derechos económicos, políticos y sociales de toda la población y continuará cumpliendo con sus compromisos multilaterales para garantizar la vida digna de todas y todos sus ciudadano».

El Gobierno de Maduro ha respaldado abiertamente a naciones y gobiernos acusados de violaciones de derechos humanos entre ellos Irán, Myanmar, Corea del Norte y al gobierno ruso. El Ejecutivo ha lanzado críticas contra informes de relatores especiales en los que se denuncias flagrancias contra los derechos inherentes.

Solidaridad con victimarios.

Gobierno de Maduro reafirma su apoyo al gobierno autoritario de Irán, la dictadura de Myanmar, dictadura de Corea del Norte y el gobierno de Vladímir Putin, Rusia.

Abrimos hilo con sus declaraciones en nombre de Venezuela en Consejo DDHH-ONU. #HRC52 pic.twitter.com/0rHWgn2eC9

— PROVEA (@_Provea) March 21, 2023

Post Views: 1.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancilleriadepartamento de EstadoDerechos HumanosEEUU


  • Noticias relacionadas

    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
      octubre 16, 2025
    • Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras

También te puede interesar

New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
octubre 15, 2025
EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
octubre 15, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda