• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno adelanta vacunación al sector docente de cara a las clases presenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunación covid-19 - provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 14, 2021

Los ministros César Trompiz y Yelitze Santaella informaron que gran parte de los docentes y trabajadores han participado en la vacunación


La ministra de Educación, Yelitze Santaella, afirmó desde el estado Monagas que se ha logrado la inmunización de los maestros en todo el país de un 70%; uno de los requisitos necesarios para el retorno a las aulas tras más de año y medio de pandemia que obligó a las escuelas y liceos a establecer mecanismos a distancia para impartir clases.

Desde la escuela Manola Luna Silva de la parroquia Los Godos de Maturín, Santaella también informó que se van activar servicios médicos para los docentes como la atención oftalmológica y la entrega de lentes. Además, subrayó que comenzarán con un plan de recuperación de 500 planteles en todo el país, denominado «Una gota de amor para mi escuela».

«Tenemos una primera fase de 500 escuelas con el programa una gota de amor y en este estado (Monagas) vamos a incorporar a nuestra Pdvsa. Vamos a atender nuestros planteles educativos para que en el mes de octubre podamos recibir a nuestros niños y niñas”, dijo Santaella.

*Lea también: Atleta venezolana Yulimar Rojas ya llegó a Venezuela este #14Sep

Entre otras medidas, según reportó Radio Fe y Alegría, se incorporan atenciones al personal docente y la firma de convenios para que los centros educativos puedan tener acceso a internet.

Por su parte, el ministro de Educación Universitaria, César Trompiz, informó el lunes 13 de septiembre que fueron instalados 39 puntos especiales de vacunación para inmunizar a los trabajadores del sector universitario en todo el territorio nacional y en los que se espera que más de 1.200 personas reciban el fármaco correspondiente.

«A nivel nacional, hemos activado 39 puntos especiales de vacunación al sector universitario, donde se encuentra el personal administrativo, obreros y profesores, preparándonos para un encuentro bioseguro de clases en octubre, tal como lo ha proyectado el presidente Nicolás Maduro», explicó Trómpiz en declaraciones al canal estatal VTV.

Según Trompiz, los datos que se manejan desde el sistema patria establecen que más de 91.000 trabajadores del sector universitario ya se vacunaron, por lo que esos 39 puntos son solo un «refuerzo».

El ministro dijo que ya un grupo de estudiantes de las carreras de salud, sin especificar una cifra, han sido inoculados contra la covid-19 en los meses de julio y agosto, «y en septiembre estamos fortaleciendo a estos estudiantes, que la mayor parte se encuentran activos también en algunas labores en la lucha contra la covid-19», refirió Swiss Info.

Tanto las universidades como las instituciones de educación Básica, Media y Diversificada han manifestado en los últimos meses que no existen las condiciones para regresar a clases más allá de la inmunización de los docentes, aunque sí es un punto que les preocupaba. Han denunciado que gozan de bajos salarios, de pocos beneficios, una conexión deficiente a internet, entre otras cosas, a pesar que las clases presenciales son consideradas más efectivas desde el punto de vista educativo que a través de los medios telemáticos

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ULA) advirtió el lunes 13 de septiembre que las casas de estudios superiores del país no están en condiciones para volver a las clases presenciales como lo ordenó el gobernante venezolano Nicolás Maduro.

En este sentido, señalaron que para garantizar los derechos educativos de los estudiantes y los derechos laborales de profesores y trabajadores universitarios del sector público, el Estado debe asegurar, al menos las condiciones adecuadas de infraestructura (para el desarrollo de actividades académicas), servicios básicos, implementos de estudio, transporte, atención médica, seguridad y salarios justos.

El Ejecutivo venezolano se ha propuesto como meta retornar a las clases para octubre.

Post Views: 2.037
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César Trómpizclases presencialescoronavirusVacunaciónYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud anuncia jornada de vacunación hasta #4May: incluye fiebre amarilla y sarampión
      abril 25, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
      abril 23, 2024
    • Ministra de Educación indicó que más de 6 mil instituciones educativas cambiaron nombre
      abril 11, 2024
    • Ministra Yelitze Santaella afirma que se han recuperado más de ocho mil escuelas
      marzo 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"

También te puede interesar

Ministerio de Educación reconocerá sexto año técnico como el primero de universidad
enero 18, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría,...
      mayo 20, 2025
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda