• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno afirma que «hará todo lo posible» para frenar alza del dólar que llega a Bs. 16



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lavado Salario sector privado remesas - dólar - oposición economía diputados pensiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2022

El precio del dólar en el mercado paralelo de divisas cerró este jueves 8 de diciembre en 16,20 bolívares, lo que significa un incremento de 21,8% desde inicios de mes


Con el dólar paralelo llegando a 16 bolívares, representantes de la administración de Nicolás Maduro afirman que se «hará todo lo posible» para estabilizar el mercado cambiario en el país.

El precio del dólar paralelo cerró este jueves 8 de diciembre en Bs. 16,20, rompiendo así un nuevo tope y con la percepción de que no pareciera tener control.

Con este resultado, la cotización de la divisa muestra un incremento de 21,8% desde inicios de mes, la variación más alta de los últimos dos años.  

«Haremos todo lo posible para que se estabilice la tasa de cambio», dijo Jesús Faría, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional de 2020 ante periodistas y atribuyó la depreciación a causas relacionadas con el crecimiento de la economía y con presiones externas de «actores con mucho poder» que buscan desestabilizar el país.

Las declaraciones de Faría se produjeron este miércoles 7 de diciembre justo cuando el dólar había rebasado el tope de los Bs. 15 y la devaluación del bolívar había caído 19,19% .

Explicó que la economía, que acumula cuatro trimestres de crecimiento luego de seis años de recesión, «demanda una importante cantidad de divisas» a las que el Estado no puede acceder «debido a las sanciones económicas internacionales que pesan sobre el Ejecutivo».

Asimismo aseguró que el aumento en el precio de la divisa estadounidense, con la que se concretan la mayoría de las transacciones, guarda relación con grupos de poder político y económico que se «activan y aprovechan estas coyunturas para presionar con más fuerza la especulación financiera» y que «esto altere el desarrollo».

Por su parte, el precio del dólar oficial cerró en Bs. 12,66 impulsado por el excedente de liquidez monetaria, segpun datos aportados por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Con información de EFE

*Lea también: EXCLUSIVA | Impuestos como el IGTF y la regalía minera toman relevancia en el presupuesto

Post Views: 2.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020BCVDólar paraleloJesús FaríaTasa de cambio oficial


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos

También te puede interesar

BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
julio 10, 2025
Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
junio 23, 2025
Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones...
      noviembre 3, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo...
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda