• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trotta dijo que están «abiertos» a conversar para buscar soluciones respecto a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elisa Trotta Gamus Grupo de Contacto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 8, 2020

Tras la decisión del gobierno argentino, Guaidó indicó que esa medida “no era nada que no esperáramos” y dijo que Argentina se une a México, Nicaragua y Cuba en reconocer al régimen de Maduro


El gobierno argentino, presidido por el peronista Alberto Fernández, decidió arrebatarle las cartas credenciales diplomáticas a Elisa Trotta Gamus, representante en ese país del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 naciones como mandatario encargado de Venezuela.

De acuerdo al portal de El Clarín, fue enviada una misiva a Trotta por parte de Mariángeles Bellusci, subdirectora nacional de Ceremonial del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la que notifica a la representante de Guaidó que «a partir del día de la fecha se pone fin a su misión especial en la República Argentina y a sus funciones en el marco de la misma».

A finales de octubre, en las postrimerías del gobierno de Mauricio Macri, Elisa Trotta fue reconocida formalmente como embajadora de Venezuela por el canciller saliente, Jorge Faurie, dejando sin efecto a la delegación afín a Nicolás Maduro, a quienes se les pidió abandonar el país pero no lo hicieron.

*Lea también: Gas doméstico y agua potable brillaron por su ausencia en 2019

Refiere el sitio en internet que tras ser reconocida embajadora, el gobierno argentino le dio inmunidad, seguridad y las cartas que la acreditaban como tal. Incluso, ya empezaba a operar una especie de consulado para atender las solicitudes de los venezolanos en ese país.

Tras la decisión del gobierno argentino, Guaidó indicó que esa medida “no era nada que no esperáramos” y considera que de esa forma, Argentina se une al grupo de países que reconocen a Maduro en Latinoamérica como Cuba, Nicaragua y México.

“Sabemos de la postura ‘neutral’ del país. También vimos la postura del canciller Felipe Solá con respecto a la toma ilegal por parte de la dictadura. Así que nada que no esperáramos en este momento. Seguimos haciendo votos para que Argentina respalde la democracia, la libertad y búsqueda de una solución a la catástrofe que padecemos los venezolanos”, señaló Guaidó.

Por su parte, Elisa Trotta declaró tras ser despojada de sus cartas credenciales como embajadora que cuando fue designada para esa tarea, el principal objetivo era «afianzar la cooperación internacional en pro del rescate de la democracia en Venezuela» y trabajar en pro de los connacionales que viven en Argentina, tarea que aseveró continúan realizando a pesar del revés diplomático.

*Lea también: Maduro usó a los colectivos para tratar de frenar a Guaidó en la AN

También manifestó ser respetuosa con la decisión soberana tomada por Argentina y dijo que están «abiertos» a cualquier conversación que pueda ayudar a rescatar la democracia en Venezuela.

Según Infobae, fuentes cercanas del gobierno argentino, la decisión formal de no reconocerla se explica en que “la situación irregular de Trotta en la Argentina», que se radicó en el país “sin pasaporte diplomático”, bajo una misión que “no se ajusta a la Convención de Viena” y en virtud de órdenes impartidas por un presidente que no es reconocido por la gestión de Fernández.

Post Views: 1.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FernándezArgentinaElosa TrottaJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda