• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno califica visita de secretario de EEUU a Colombia como una estrategia de agresión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - cancillería - cpi Esequibo Israel Karim Khan migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 22, 2021

El secretario estadounidense Antony Blinken llegó a Colombia el 20 de octubre. En su arribo al país destacó la necesidad de abordar las causas de los problemas que sufre la nación, entre ellos el cambio climático, la crisis migratoria, el narcotráfico o la inseguridad


El gobierno de Nicolás Maduro calificó como un nueva estrategia de agresión la visita del secretario de Estados de los Estados Unidos (EEUU), Antony Blinken, a Colombia.

«Es un irrespeto al hermano pueblo colombiano el uso de su territorio para agredir a Venezuela toda vez que ese país se encuentra atravesando una de las peores convulsiones sociales de su historia por causa del desgobierno del Sr. Duque, quien de manera oportunista escuda su fracaso detrás del apoyo incondicional que recibe de los Estados Unidos», aseveró el régimen de Maduro a través de un comunicado publicado en el portal del Ministerio de Exteriores.

*Lee también: Audiencia Nacional suspende «por ahora» extraditar a Hugo Carvajal

Aún cuando el Estado venezolano ha sido señalado por el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas como violador de derecho humanos, el gobierno de Maduro cuestionó que Blinken no abordara con el presidente colombiano, Gustavo Duque, la violencia que existe en su país.

En el comunicado recordó los disturbios que se registraron durante el paro nacional en el que se habrían registrado uns 1.708 casos de violencia de la fuerza pública, 37 homicidios por parte de la policía, 222 víctimas de violencia policial y 831 detenciones arbitrarias contra manifestantes.

«El secretario de Estado también tendría que rendir cuentas ante el pueblo de los Estados Unidos, por el aumento, incluso bajo el gobierno del presidente Biden, de la producción de cocaína en un país considerado aliado estratégico en la lucha contra el narcotráfico», agregó.

El secretario de Estado debería explicarle al pueblo de los Estados Unidos en qué se basa su apoyo que ha permitido el incremento de la actividad paramilitar y criminal.

Blinken llegó a Colombia el 20 de octubre. En su llegada a ese país destacó la necesidad de abordar las causas de los problemas de la nación, entre ellos el cambio climático, la crisis migratoria, el narcotráfico o la inseguridad.

«Nos estamos centrando en enfrentar los problemas de raíz de estos desafíos. No solo los síntomas: desigualdad, discriminación, corrupción y la falta de acceso a oportunidades están en la base de muchos de estos desafíos. Tienen que ser atajados si queremos superarlos», dijo este jueves el secretario de Estado.

Sus declaraciones las dio durante la inauguración del IX Diálogo de Alto Nivel entre Colombia y Estados Unidos. En el evento participó junto a la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez.

Lejos de lo que ha alegado el régimen de Maduro, el secretario de Estado de EEUU sí se refirió a la situación de los derechos humanos en Colombia. Blinken mencionó su preocupación por la creciente violencia de los grupos armados, la cuestionada actuación policial en situaciones de seguridad y la posible reanudación de las fumigaciones aéreas de los cultivos de coca.

«La rendición de cuentas es de vital importancia: la rendición de cuentas por las más graves violaciones de los derechos humanos y los abusos cometidos durante el conflicto del país, la rendición de cuentas por los abusos cometidos en respuesta a las protestas de este año y, por supuesto, la rendición de cuentas por los responsables de los ataques a los defensores de los derechos humanos, los periodistas y otros líderes de la sociedad civil», dijo Blinken.

Post Views: 1.454
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda