• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno calificó de «hostil» medida de Trump contra Cuba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería venezolana - Alex Saab catar Colombia Francia Día de la Resistencia Indígena EEUU Siria DDHH Canadá Cuba Chile Rubio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2025

La Cancillería venezolana aseguró que la decisión de Donald Trump contra Cuba carece de fundamento y que evidencia su política de agresión hacia América Latina


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este martes 21 de enero para rechazar, «de manera categórica», la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reincorporar a Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo y calificó la misma como un acto «hostil», que va en contra de lo establecido en el derecho internacional y es discordante con los esfuerzos por la paz y cooperación del mundo.

En la misiva, la administración de Nicolás Maduro afirmó que la decisión de Trump carece de fundamento y deja en evidencia la intención del mandatario de reinstalar «políticas de agresión y coerción» que marcan las relaciones recientes entre EEUU y América Latina, por lo que hizo un llamado a los países del mundo a rechazar esta decisión porque son violatorios del principio de respeto a la soberanía y «buscan justificar el bloqueo».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Yván Gil Pinto (@yvan.gilpinto)

Días antes de terminar su mandato, el hoy expresidente Joe Biden retiró a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo. La decisión buscaba propiciar la liberación de varios presos cubanos como parte de un proceso que tenía con la mediación del Vaticano.

La Casa Blanca anticipó que «en relativamente poco tiempo» se producirá la liberación de un número «significativo» de presos en Cuba, incluidas personas que participaron en las protestas del 11 de julio de 2021, reseña la agencia EFE.

Eso trajo como consecuencia que La Habana anunciara la excarcelación de 553 presos políticos.

*Lea también: Trump eliminó el parole humanitario para venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses

De acuerdo con un comunicado de la Cancillería del país caribeño, el gobernante de la isla, Miguel Díaz-Canel, informó la decisión al papa Francisco «en los primeros días de enero» después de «un análisis cuidadoso a partir de las distintas modalidades que contempla la ley».

Luego, el actual jefe de Estado estadounidense, Donald Trump, firmó sus primeras órdenes ejecutivas, como la que declara la inmigración ilegal en la frontera entre Estados Unidos y México como una emergencia nacional y las que anulan decenas de decretos de la gestión de Joe Biden, como el que retiraba a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, arremetió contra Trump poco después, calificando la situación de «acto de arrogancia y desprecio por la verdad».

Díaz-Canel añadió en una publicación en la red social X que Trump impuso medidas de cerco económico contra Cuba en su primer mandato, provocando una escasez de bienes en la isla y llevando a los cubanos a emigrar a Estados Unidos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.267
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaCubaDonald TrumpEEUUpatrocinadores del terrorismo


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
      noviembre 6, 2025
    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
      noviembre 5, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
Un Donald Trump «no intervencionista» busca imponer su ley en América Latina
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda