• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno canadiense patrocina clínica y escuela en refugio de venezolanos en Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2018

Autoridades brasileñas informaron que más del 52 % de las solicitudes de refugio que se recibieron el año pasado en el país amazónico corresponden a ciudadanos venezolanos

Autor: Luis Eduardo Martínez | El Pitazzo


La Fundación Panamericana de Desarrollo, a través de las políticas migratorias del Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá, inauguró este lunes en la localidad de Boa Vista, al norte de Brasil, una escuela y una clínica en un refugio para ciudadanos venezolanos, quienes arriban al país amazónico a consecuencia de la actual crisis económica que afecta al país.

Debido a la reciente ola de venezolanos que cruzan la frontera a Brasil, el gobierno canadiense se encuentra liderando una serie de respuestas políticas migratorias, adaptando diversos refugios con los servicios básicos para la sustentabilidad de las personas que llegan al país con escasos recursos.

*Lea también: Brasil estudia suspender temporalmente ingreso de venezolanos por tierra

Estos refugios, que en primera instancia son campamentos móviles, cuentan con servicios como, electricidad, agua potable, aire acondicionado, alimentación, área de desechos, atención médica e incluso con una zona en donde imparten educación a los más pequeños.

Este centro es operado por la Federación Humanitaria Internacional y además cuenta con áreas de esparcimiento, servicios de asesoría legal, transporte y empleos.

Recientes informes publicados por autoridades brasileñas señalan que, de las más de 33 mil solicitudes de refugios que recibieron de ciudadanos de todo el mundo el año pasado, el 52,75% corresponden a venezolanos, lo que representa una cifra récord en comparación con años anteriores.

*Lea también: Brasil teme crisis humanitaria por masiva migración de venezolanos

Post Views: 3.173
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilRefugioVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
noviembre 22, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda