• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno cancela primer mes de aguinaldo y deja dudas sobre próximos pagos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Aguinaldo inflacionario? - Inflación OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sarahí Gómez | octubre 11, 2023

Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en el Distrito Capital, se refirió al pago de aguinaldos y aclaró que no es oficial la información que circula sobre el pago de un bono del gobierno para el próximo de 23 de diciembre


El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en el Distrito Capital, Edgar Machado, aseguró que el cronograma de pagos de aguinaldos para los docentes será fraccionado en cuatro partes.  Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por ningún ente del Estado.

En una entrevista para el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias el  dirigente sindical confirmó que el 10 de octubre los docentes recibieron el pago por el primer mes de aguinaldos. Esta información también fue difundida en el canal Patria en Telegram.

Luego de este primer pago, Machado aseguró que el resto tiene previsto depositarse el 15 y 30 de noviembre. El último pago se realizaría el 15 de diciembre. El dirigente aseguró que el cronograma del pago del aguinaldo se mantiene hasta la fecha de esa forma, aunque advirtió que “el Ministerio da un cronograma, pero muchas veces no lo cumplen”.

Este cronograma no ha sido oficializado por ningún ente del Estado. De hecho, la presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) dijo a Es Paja que no tenía conocimiento de esa modalidad de pago pero sí confimó que recibió un pago el 10 de octubre.

Elsa Castillo, miembro de la FVM, también confirmó a Es Paja que el primer mes de aguinaldo sí se pagó el 10 de octubre. Sin embargo, no tiene certeza de que el resto de los pagos se realicen según el cronograma extraoficial.

El dirigente sindical adscrito a la Federación Venezolana de Maestros precisó que tampoco es oficial la información que circula sobre el pago del Gobierno de un bono para el próximo de 23 de diciembre. “Las federaciones han dicho que no está confirmado por parte de la vicepresidencia del país”, aclaró.

*Lea también: Docentes desamparados: “Ya nos estamos cansando, ya nos estamos rindiendo”

Montos insuficientes

En cuanto al monto asignado a los docentes, Machado expresó que se convirtió “en sal y agua”. El  pago del aguinaldo que reciben los docentes y el resto de los trabajadores públicos se calcula de acuerdo al salario mínimo mensual. Es decir, al aguinaldo de un trabajador púublico profesional según la escala salarial varía entre 1.184 y 1.516 bolívares.

Machado aseguró a El Pitazo que los educadores recibieron un mes por concepto de pago de aguinaldos. En cambio los trabajadores adscritos al gobierno de Distrito Capital recibieron un pago que representa un poco más de dos meses de salario.

Sin embargo, esto resulta insuficiente para los docentes, trabajadores administrativos y obreros ya que no perciben más de 20 dólares mensuales. Además, señaló que el monto recibido por aguinaldos está devaluado, al ser el mismo monto que los docentes recibieron el pasado año.

El 30 de septiembre, antes del inicio oficial del año escolar 2023-2024, la ministra de Educación, Yelitza Santaella, descartó un aumento de salario para el sector educativo.

“Muchos docentes, a pesar de esta situación, se medio alegran porque pueden comprar un poquito más de alimentos o sus medicinas, porque realmente están viviendo una situación bien dramática. El Estado no se ha dado cuenta de la situación que viven los educadores a nivel nacional”, indicó.

Machado reclamó también el mal estado de las infraestructura de los planteles públicos del país. Destacó que de las 580 unidades educativas, 60 % está en malas condiciones. Recordó que Nicolás Maduro anunció la recuperación de las instituciones educativas.

 

Post Views: 20.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aguinaldosdocentesEducación


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
junio 22, 2025
Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
junio 19, 2025
MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda