• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno celebra 4 años del Plan Vuelta a la Patria mientras cifra de migrantes es de 6,8 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos - darién colombia panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2022

La principal causa de la migración venezolana es la grave crisis política y social que atraviesa el país, sumido en una emergencia humanitaria y apenas recuperándose de un proceso hiperinflacionario que duró tres años


Con la supuesta cifra de 29.124 venezolanos retornados, el gobierno de Nicolás Maduro celebró los cuatro años del denominado «Plan Vuelta a la Patria» que puso en marcha el 27 de agosto de 2018 para facilitar el regreso de los migrantes desde varios países.

En un mensaje en Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, detalló que estos venezolanos volvieron «procedentes de 22 países en 167 vuelos y un traslado marítimo» que fueron realizados, incluso durante la pandemia del covid-19, contingencia durante la que 11.352 del total de ciudadanos retornados lo hicieron «de forma segura».

A juicio de Faría esto representa un alcance significativo, a pesar de los innumerables «ataques y bloqueos enfrentados» por el gobierno.

En febrero pasado, Nicolás Maduro aseguró que los venezolanos que se fueron del país buscaban una «mejor oportunidad económica», pero ha habido «mucha discriminación, mucha xenofobia que se ha sembrado contra Venezuela». Por ello prometió que a partir de marzo se triplicarían los vuelos del Plan Vuelta a la Patria.

El 23 de marzo de 2022 el gobierno de Maduro anunció que el número de connacionales retornados era de 27,816, es decir, si lo comparamos con los 29.124 que retornaron hasta ayer, regresaron 1.308 venezolanos en un periodo de cinco meses. Mientras que el pasado 12 de agosto el alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que solo en Nueva York ha dado albergue, desde mayo, a 5.000 solicitantes de asilo y migrantes.

Lea también: Reportan 12 heridos por explosión en torre residencial de Puerto Ordaz, Bolívar

En este sentido, la cifra de migrantes y refugiados venezolanos repartidos por distintos países del mundo supera ya los 6,81 millones, según un nuevo recuento de la iniciativa que aglutina a la ONU y a otras organizaciones de ayuda para responder a la crisis migratoria.

La principal causa de la migración es la grave crisis política y social que atraviesa el país, sumido en una emergencia humanitaria y apenas recuperándose de un proceso hiperinflacionario que duró tres años.

Los migrantes y refugiados venezolanos se han asentado principalmente en Colombia, aunque también en 2022 han optado por caminar a través de la Selva del Daríen. Ha sido tanta la cantidad de venezolanos atravesando es zona que desplazaron a los haitianos.

El pasado 17 de agosto el presidente de la Cruz Roja de Panamá, Elías Solís, manifestó que el flujo migratorio en julio de 2022 no ha bajado de las 1.000 personas al día y que tan solo en la víspera se recibieron 1.100 personas en uno de los puntos de recepción de migrantes. Destacó que la mayoría son de Venezuela.

Reveló que hubo un aumento del número de migrantes entre junio y julio de este año de 9.000 personas, ya que en junio se contabilizaron 10.000 y en julio, 19.000 migrantes que cruzaron el Darién.

Post Views: 3.826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos FaríaGobierno de MaduroONUPlan Vuelta a la Patria


  • Noticias relacionadas

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda