• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno celebra el «éxito» del petro mientras dólar paralelo toma vuelo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2020

De acuerdo con cifras gubernamentales, se registraron 2.585.755 operaciones mediante BiopagoBDV, mientras que un total de 1.233.093 personas efectuaron transacciones con petro en 7.422 comercios de todo el país


El Banco de Venezuela (BDV) publicó un comunicado en el que informan que a partir del «éxito» obtenido con el uso del petro en las últimas semanas mediante el sistema BiopagoBDV, iniciará una «segunda fase» de su implementación.

Esta segunda fase consistirá en presuntas mejoras del sistema para efectuar pagos con mayor rapidez y sencillez, mediante «la adopción de nuevos aplicativos y opciones». En razón de ello, el monedero petro del canal BiopagoBDV se encontrará en mantenimiento durante 7 días.

El Banco de Venezuela justifica este «éxito» mediante supuestas cifras arrojadas entre 18 de diciembre y 3 de enero, días en los que hubo una alta actividad económica y uso del criptoactivo estatal después de que el mandatario Nicolás Maduro otorgase un «petroaguinaldo» a todos los funcionarios públicos y pensionados del país.

De acuerdo con cifras gubernamentales, se registraron 2.585.755 operaciones mediante BiopagoBDV, mientras que un total de 1.233.093 personas efectuaron transacciones con petro en 7.422 comercios de todo el país.

#ComunicadoOficial 📄|| A partir del éxito obtenido con el uso del #Petro vamos a una 2da fase, para lo cual el #BDV en alianza con la @SunacripVe y la plataforma Patria, realizará mejoras en sus sistemas para un uso más eficiente del monedero Petro en el canal #BiopagoBDV pic.twitter.com/7tdXZFWogY

— Banco de Venezuela (@BcodeVenezuela) January 4, 2020

El comunicado afirma que un «consolidado» petro se postula como una «alternativa poderosa para proteger los ingresos del pueblo, hacer frente a la guerra económica y derrotar al mercado paralelo». No obstante, voces desde el campo económico tienen una opinión radicalmente opuesta.

*Lea también: A la fuerza y con incertidumbre el oficialismo impuso el uso del petro en 2019

Petrocombustible para el dólar paralelo

Aunque el gobierno argumente que el petro es un arma efectiva para frenar el mercado paralelo de divisas, economistas advierten que más bien las dádivas otorgadas mediante esta criptomoneda son la razón detrás del incremento agresivo del dólar en los últimos días.

Durante la última semana, el dólar incrementó de 45.800 a 72.800 según las publicaciones de la cuenta @Monitordolar, lo que representa un avance del 59% desde el 30 de diciembre hasta el 3 de enero.

De acuerdo con voces reconocidas en el ámbito económico, esta subida abrupta podría tener como causa la masiva inyección de bolívares al sistema monetario a través del llamado «petroaguinaldo» otorgado a millones de personas.

El analista financiero Henkel García argumenta que la única forma de hacer uso del petro regalado por el gobierno es mediante el sistema BiopagoBDV, por lo que hubo un flujo importante de bolívares generados por el Banco Central de Venezuela (BCV) que pasaron por este sistema en los últimos días. «De ser así, queda obvia la presión en el tipo de cambio vista estos últimos días», razona.

Prácticamente la única forma de hacer uso del Petro es a través de la plataforma de Biopago. Entiendo que el comercio recibe Bs, los cuales, muy probablemente, estén siendo creados por el BCV.
De ser así, queda obvia la presión en el tipo de cambio vista estos últimos días.

— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) January 3, 2020

De igual forma, el economista Asdrúbal Oliveros, respalda esta hipótesis. Asume que el tipo de cambio paralelo «sobrerreaccionó» dada la presión de demanda que generó la inyección de bolívares y/o petros, aunado a una baja oferta de dólares. Sin embargo cree que podría presentarse un factor de corrección cuando los oferentes habituales de dólares reaparezcan tras el asueto navideño.

El tipo de cambio paralelo ha sobrerreacionado dada la presión de demanda (inyección de bolívares y/o petros) y una oferta de dólares muy baja por el asueto de navidad. La clave será mirar su comportamiento la semana entrante cuando los oferentes habituales empiecen a aparecer.

— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) January 3, 2020

Post Views: 1.660
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

biopagocriptomonedasDólar paraleloPetro


  • Noticias relacionadas

    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
      junio 6, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres

También te puede interesar

«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
«No recibió ni un bolívar»: reclama madre de una de las detenidas por el dólar paralelo
junio 3, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
Plataforma de criptomonedas El Dorado cerró operaciones en Venezuela
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda