• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno clausura sucursales de Locatel en toda Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | enero 21, 2020

Un aviso del Seniat pegado en la vidriera del Locatel en Santa Mónica informaba que el establecimiento fue “sancionado por incurrir en ilícito formal tributario”


El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) sancionó a la cadena de farmacias Locatel con el cierre temporal de varias sucursales ubicadas en la Gran Caracas, supuestamente por incumplimiento de pago de impuestos.

Según una trabajadora de la cadena de farmacias, hasta el lunes 20 de enero el gobierno había clausurado 16 tiendas en la ciudad capital, entre ellas las que están en Santa Mónica, Los Dos Caminos, Valle Arriba, Alto Prado, Caricuao, La Castellana y Chacaíto. El pasado sábado 18 de enero el Locatel ubicado en el centro comercial La Hoyada en Los Teques también estaba cerrado.

Un aviso del Seniat, pegado en la santamaría del estacionamiento privado de la sucursal en Santa Mónica, al sur de Caracas, informaba que la clausura del establecimiento duraría cinco días contados desde el 20 de enero a las 3:00 pm hasta el 25 de enero a las 3:00 pm. Otra calcomanía del organismo puesta en la vidriera de la tienda indicaba que el local fue “sancionado por incurrir en ilícito formal tributario”. “Pagar tus tributos es invertir en la patria socialista”, añadía el papel.

“El gobierno está haciendo lo que le da la gana”, afirmó Miriam, una higienista dental que iba a la farmacia a comprar shampoo y unas cremas. Fue una de las personas que se tuvieron que devolverse cerca del mediodía del 21 de enero luego de ver que estaba cerrado. “Tenía full tiempo que no venía a Locatel y me encuentro con que está clausurado. Uno queda sin palabras porque al final lo que tú opines o dejes de opinar o lo que hagas no haces nada porque ellos siempre terminan haciendo lo que quieren”.

En la sucursal situada en Los Dos Caminos, clausurada por 10 días desde el 17 hasta el próximo lunes 27 de enero, una mujer de la tercera edad se quedó unos segundos observando el local cerrado donde esperaba comprar el tratamiento para aliviar el dolor de las rodillas. “Vengo del CDI (Centro Diagnóstico Integral) de aquí mismo. Venía para acá a comprar el medicamento”, dijo la pensionada, quien añadió que con el medio petro que el gobierno le depositó en diciembre no ha hecho absolutamente nada. “El petro que me salió no sé dónde anda eso. No sé nada de eso. Eso es un robo”.

En diciembre otra cadena de farmacias -Farmatodo- también fue sancionada por el gobierno. El 31 de diciembre en el estado Vargas la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y la policía del estado ordenaron el cierre temporal de la sucursal del grupo de farmacias Farmatodo ubicada en la urbanización Caribe, en la parroquia Caraballeda, hasta que la cadena utilizara el sistema de biopago.

A finales de diciembre la Sundde inspeccionó más de 1.000 establecimientos del país para ordenar a los comerciantes a no cobrar ninguna comisión al utilizar el sistema biopago, a no incrementar los precios de los productos que fueran cancelados con petros y a no cambiar petros por bolívares, es decir, que no funcionaran como casa de cambio.

El pasado 4 de enero el organismo publicó en su cuenta oficial de Twitter que fiscales “estuvieron activos en comercios de Lara, garantizando el uso correcto del sistema biopago y evitando el cambio de petro por bolívares, protegiendo al pueblo y en defensa de nuestra criptomoneda”.

Maduro aseguró que 4.800 comercios en todo el país aceptaban el petro como método de pago para la adquisición de bienes y servicios. Entre las tiendas por departamento donde se puede pagar con la moneda digital se encuentran las 36 Tiendas Traki y las 22 Tiendas CLAP (antes Abastos Bicentenario), según la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip). El Petropago también está incorporado en tiendas por departamento, de calzado y textil, farmacias, agencias de viaje, aerolínea Conviasa, de comida rápida, cafés, entre otros. También las farmacias en el Distrito Capital Corp Medica Santa Anita C.A, Farmacia Farmanutry, Corporación Propatria, Farmaozono C.A, Farmacia Locpar 18 C.A y Farma SOS C.A.

Post Views: 6.293
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Locatel


  • Noticias relacionadas

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      agosto 18, 2022
    • EsPaja | ¿Locatel está ofreciendo una cuarta dosis de la vacuna anti covid-19?
      mayo 27, 2022
    • Conoce en cuáles sedes de Farmatodo y Locatel puedes vacunarte contra el covid-19
      noviembre 9, 2021
    • Sundde abre proceso de sanción contra Locatel, Farmahorro y Central Madeirense
      agosto 23, 2018

  • Noticias recientes

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
    • Vente denuncia "secuestro" de dos familiares de un chófer de María Corina Machado
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7%...
      mayo 14, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina...
      mayo 14, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación...
      mayo 14, 2025

  • A Fondo

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025

  • Opinión

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael...
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda