• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno colombiano activará plan de contingencia migratoria en posesión de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 8, 2019

Migración Colombia dijo que el despliegue de funcionarios en la frontera durará 24 horas. Del mismo modo, precisó que monitorearán diariamente el flujo migratorio  esta semana para atender cualquier contingencia


Ante la expectativa de la toma de posesión de Nicolás Maduro como gobernante de venezuela. El director de Migración Colombia, Christian Krüger, activará un plan de contingencia migratorio en los siete puntos más de la frontera colombo-venezolana.

El funcionario neogranadino precisó que los planes estarán operativos el venidero 10 de enero; fecha en la que se tiene previsto la realización del acto. Detalló que el proceso de activación tienen una duración de 24 horas como máximo. Del mismo modo, explicó que se trata de  «un monitoreo diario permanente del flujo y si vemos que hay un incremento importante pues activamos el nivel de contingencia que se deba implementar”.

*Lea también: Iván Duque agradeció reconocimiento del Papa por gestión migratoria de Colombia

“El nivel actual de migración establece una cifra de más o menos entre 35 mil y 40 mil venezolanos entrando, y una cifra similar saliendo, tenemos un nivel intermedio que es cuando se incrementa esta migración y tenemos un nivel crítico de atención; cada uno de estos niveles tiene unas formas de atención, un número de funcionarios para destinar a estos puntos y los equipos que llevaremos hacia esos lugares para atender este fenómeno de la mejor manera”, señaló.

A juicio de Krüger en esta semana la cantidad de personas que salen del país huyendo de la políticas de Maduro incrementará  “especialmente por la finalización de la temporada alta pues muchos venezolanos se fueron a visitar a sus familias y regresan a sus puntos”.

Post Views: 2.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

éxodo de venezolanosMigración Colombiatoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
      mayo 29, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025
    • Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
      marzo 11, 2025
    • Migración Colombia aclara requisitos de ingreso de venezolanos al país
      marzo 4, 2025
    • El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Canciller de Uruguay: Yamandú Orsi no reclamó sobre bloqueo de invitación a Maduro
febrero 24, 2025
Lacalle Pou no aprobó la invitación para Maduro en toma de posesión de Yamandú Orsi
febrero 14, 2025
Puntos para regularizar migrantes venezolanos en Colombia cerrados por falta de recursos
febrero 12, 2025
Migración Colombia: decisión de Trump afecta mecanismo de regularización de venezolanos
febrero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda