• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno colombiano anuncia que cerrarán fronteras por protestas en ese país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2019

A propósito del cierre de las fronteras, la ministra de Interior de Colombia explicó que  «hay gente muy preocupada por el espejo de lo que ha pasado en otros países» como Bolivia y Chile y que con la medida se busca proteger el orden público


El gobierno colombiano anunció que cerrará sus fronteras con el objetivo de mantener el orden público a propósito de la jornada nacional de protestas que se realizará en ese país el jueves 21 de noviembre. Así lo dijo la ministra de Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, durante un encuentro con la prensa el 18 de noviembre.

La funcionaria neogranadina señaló que adoptarán una serie de medidas que garanticen la preservación de la paz en ese país. Al mismo tiempo, hizo énfasis en que se respetará el derecho a la protesta que liderarán sindicatos y movimientos sociales.

*Lea también: Venezolano se declaró culpable por contrabando de oro hacia Estados Unidos

Detalló que están atentos a lo que pueda ocurrir luego de que se detectarán por medio de las redes sociales mensajes incitando a la violencia.

Nancy Patricia Gutiérrez expuso que se estudia la posibilidad de validar un decreto para que alcaldes y gobernadores, si lo consideran necesario, adopten medidas especiales de mantenimiento del orden público en sus jurisdicciones, como la restricción del porte de armas o el toque de queda.

Explicó que  «hay gente muy preocupada por el espejo de lo que ha pasado en otros países» como Bolivia y Chile. Así como también, por supuestas amenazas que dice han hecho líderes de la región como el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro.

La ministra recordó que en los últimos días han sido expulsados del país al menos quince extranjeros, en su mayoría venezolanos, luego de que los organismos de inteligencia detectaran «que estaban en el territorio colombiano incitando a la violencia».

Post Views: 2.919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFrontera colombiana


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministerio de la Defensa desplegó casi 200 mil efectivos en el país para enfrentar a EEUU
    • Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
    • En cifras | Los riesgos de ejercer el periodismo en Venezuela, según Laboratorio de Paz
    • Cuenta de MinComunicación en X fue renombrada y ahora simula ser un espacio informativo

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de la Defensa desplegó casi 200 mil efectivos...
      noviembre 11, 2025
    • Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo...
      noviembre 11, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta de MinComunicación en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda