• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno colombiano trasladará hacia Cúcuta a 200 venezolanos en Cali



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2020

Una vez que los venezolanos se presentan ante las autoridades migratorias en el Puente Simón Bolívar, son activados una serie de protocolos de seguridad para evitar la propagación del covid-19 en Táchira


Un grupo de 200 inmigrantes venezolanos en Cali, departamento del Valle del Cauca, serán trasladados hacia Cúcuta para facilitar su regreso a Venezuela.

Después de un operativo efectuado por el gobierno de Colombia, en el que las autoridades identificaron al grupo de venezolanos que necesitaba un traslado hacia Cúcuta, para que crucen la frontera hacia el estado Táchira.

Este grupo se suma a los más de 800 venezolanos que han cruzado la frontera en las últimas dos semanas, a raíz de las condiciones adversas presentadas en Colombia después de que el Ejecutivo de ese país decretase medidas de aislamiento social.

Debido a que muchos venezolanos trabajaban en las calles de manera informal, su actividad económica se detuvo y se les hizo imposible mantener sus compromisos arrendatarios, pagar servicios y comprar comida, por lo que la situación les empujó a regresar a Venezuela.

El pasado sábado 4 de abril, la gobernadora de Táchira, Laidy Gómez, informó que 800 venezolanos que residían en Colombia cruzaron la frontera hacia Venezuela. Una semana más tarde, el 12 de abril, Nicolás Maduro aseguró que ya eran más de 5.800 las personas que habían regresado.

*Lea también: Maduro advierte riesgo de posibles «focos de contagio» de covid-19

Aunque Maduro celebró con bombos y platillos la repatriación y criticó al gobierno colombiano por darle la espalda a los inmigrantes, la realidad es que esa cifra tan solo representa un 0,3% de los venezolanos que han emigrado a Colombia en los últimos años.

Una vez que los venezolanos se presentan ante las autoridades migratorias en el Puente Simón Bolívar, son activados una serie de protocolos de seguridad para evitar la propagación del covid-19 en Táchira.

Toda persona que atraviese la frontera es sometida a pruebas de despistaje de covid-19 y se les coloca inmediatamente en aislamiento preventivo por al menos dos semanas. Para ello el Gobierno ha destinado recintos con este fin, sin embargo las condiciones a las que someten a los repatriados han sido denunciadas en redes sociales e incluso el diputado opositor Tomás Guanipa rechazó el trato que reciben estos grupos.

Post Views: 1.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusFrontera


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda