• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno comienza asignación del bono «Fin de Año Contra la Guerra Económica»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bonos guerra económica Patria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2023

La cuenta del Carnet de la Patria en Twitter, informó que el bono es de 1.415 bolívares, unos 40 dólares, según la tasa fijada por el Banco Central de Venezuela para el 15 de noviembre


El gobierno de Nicolás Maduro comenzó la asignación del bono de «Fin de Año Contra la Guerra Económica», correspondiente a noviembre, por el Sistema Patria. El beneficio es de 1.415 bolívares, unos 40 dólares, según la tasa fijada por el Banco Central de Venezuela para el 15 de noviembre.

«Inicia la entrega del Bono de Fin de Año Bono Contra la Guerra Económica (noviembre 2023) a través del Sistema Carnet de La Patria, para los trabajadores del sector público», publicó la cuenta del carnet de la patria en X, antes Twitter.

*Lea también: Gobierno insta a defender la soberanía con $4 del bono «El Esequibo es nuestro»

El montó del bono alcanza apenas para comprar un cartón de huevos, tres kilos de harina de maíz precocido, un kilo de queso blanco, un litro de aceite de maíz, tres kilos de azúcar blanca, tres kg de arroz y un kilo de café.

En septiembre, una familia venezolana necesitó de 133 salarios mínimos mensuales para poder adquirir la canasta básica alimentaria, según el último informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) del Centro, que está compuesta por 60 productos, costó 17.289,45 bolívares (495,54 dólares), y registró un aumento del 5,6 %, es decir, 914,74 bolívares más que en agosto.

*Lea también: OEV ofrece 10 datos de interés sobre el referendo consultivo del Esequibo

Post Views: 10.428
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet de la PatriaNicolás MaduroSistema patriaUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre
    • Alemania aconseja no viajar a Venezuela o regiones fronterizas con el país
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una "patraña"

También te puede interesar

EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
noviembre 21, 2025
Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
noviembre 21, 2025
Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos...
      noviembre 24, 2025
    • Alemania aconseja no viajar a Venezuela o regiones...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda