• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Argentina reconoce que su país estará “en recesión durante un tiempo”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2018

El ministro de Economía de Argentina, detalló que “ahora sumamos una política monetaria muy restrictiva por muchos meses, de manera tal de estabilizar la moneda, que venía muy golpeada en los últimos meses”


El martes 02 de octubre, el ministro de Economía de Argentina, Nicolás Dujovne,  reconoció que “durante un tiempo” su país estará en recesión económica.

“Nosotros sabemos que tenemos meses duros por delante, pero también sabemos que sin esas medidas hubieran sido mucho más duros; hemos logrado evitar una crisis”, aseguró.

Dijo que el presidente Mauricio Macri ha sido una “piloto de tormentas”, que ha sabido evadir la crisis que se avecinaba en Argentina, con la situación económica.

Dujovne resaltó que el presidente “ha decidido avanzar en las medidas que hacían falta para estabilizar la situación”.

Señaló que una de las soluciones para solventar la economía de Argentina pasa por “acelerar el camino hacia el equilibrio fiscal”, por lo que Macri consignó ante el Congreso un proyecto de ley de presupuesto para el próximo año.

“Ahora sumamos una política monetaria muy restrictiva por muchos meses, de manera tal de estabilizar la moneda, que venía muy golpeada en los últimos meses”, detalló el ministro de Economía.

Dijo que algo que impactó “muy fuerte” la situación económica del país durante este 2018 fue la volatilidad internacional que llevó “a la salida de fondos de países emergentes”.

También subrayó como hecho que afectó a la confianza de los inversores la “crisis de los cuadernos“, en referencia a la causa de corrupción que implica a grandes empresarios y funcionarios de los Gobiernos kirchneristas (2003-2015).

Para el ministro de Economía de Argentina, una vez que se haya superado esta recesión, se tendrá una economía “mucho más sana… que genere mucho empleo y baje la pobreza de una manera más perdurable”.

Con información de EFE

*Lea también: Las medidas de Miguel ‘Paquetico’ Rodríguez para levantar la economía venezolana

Post Views: 2.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaRecesión económica


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025
    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
septiembre 4, 2025
Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
agosto 18, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda