• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Argentina reconoce que su país estará “en recesión durante un tiempo”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2018

El ministro de Economía de Argentina, detalló que “ahora sumamos una política monetaria muy restrictiva por muchos meses, de manera tal de estabilizar la moneda, que venía muy golpeada en los últimos meses”


El martes 02 de octubre, el ministro de Economía de Argentina, Nicolás Dujovne,  reconoció que “durante un tiempo” su país estará en recesión económica.

“Nosotros sabemos que tenemos meses duros por delante, pero también sabemos que sin esas medidas hubieran sido mucho más duros; hemos logrado evitar una crisis”, aseguró.

Dijo que el presidente Mauricio Macri ha sido una “piloto de tormentas”, que ha sabido evadir la crisis que se avecinaba en Argentina, con la situación económica.

Dujovne resaltó que el presidente “ha decidido avanzar en las medidas que hacían falta para estabilizar la situación”.

Señaló que una de las soluciones para solventar la economía de Argentina pasa por “acelerar el camino hacia el equilibrio fiscal”, por lo que Macri consignó ante el Congreso un proyecto de ley de presupuesto para el próximo año.

“Ahora sumamos una política monetaria muy restrictiva por muchos meses, de manera tal de estabilizar la moneda, que venía muy golpeada en los últimos meses”, detalló el ministro de Economía.

Dijo que algo que impactó “muy fuerte” la situación económica del país durante este 2018 fue la volatilidad internacional que llevó “a la salida de fondos de países emergentes”.

También subrayó como hecho que afectó a la confianza de los inversores la “crisis de los cuadernos“, en referencia a la causa de corrupción que implica a grandes empresarios y funcionarios de los Gobiernos kirchneristas (2003-2015).

Para el ministro de Economía de Argentina, una vez que se haya superado esta recesión, se tendrá una economía “mucho más sana… que genere mucho empleo y baje la pobreza de una manera más perdurable”.

Con información de EFE

*Lea también: Las medidas de Miguel ‘Paquetico’ Rodríguez para levantar la economía venezolana

Post Views: 2.546
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaRecesión económica


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
      mayo 24, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
      mayo 22, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
mayo 14, 2025
Argentina celebra salida de cinco asilados de su Embajada en Caracas
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda