• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil evalúa otorgar asilo a militares venezolanos implicados en asalto a Batallón 513



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Refuerzan frontera con Brasil por Coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2019

Gobierno de Brasil ha proporcionado servicios relevantes para ayudar a los migrantes venezolanos en la frontera norte 


El gobierno de brasileño anunció este domingo que evaluará la posibilidad de otorgar refugio en su nación a los cinco militares venezolanos que fueron detenidos el pasado jueves en una reserva indígena en su territorio.

La información se dio a conocer en un comunicado publicado en el portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

Los efectivos “fueron recibidos este sábado por la Fuerza Tarea Logística Humanitaria Operación Acogida, donde iniciarán los procedimientos para solicitar refugio en Brasil“, informaron la cancillería y el Ministerio de Defensa de Brasil en un comunicado conjunto.

Los uniformados fueron “localizados en la región de la Tierra Indígena de San Marcos, en el nordeste del estado de Roraima”, durante “una misión de reconocimiento y vigilancia en áreas fronterizas conducida por unidades del Ejército brasileño”, informaron las autoridades.

La misiva señaló que la unidad de “Fuerza de Tarea de Logística Humanitaria de la Operación Bienvenida”, ha proporcionado servicios relevantes para ayudar a los inmigrantes venezolanos en la frontera norte de Brasil, siendo reconocidos y premiados internacionalmente.

Según este reporte oficial, los oficiales estaban desarmados y fueron conducidos a Boa Vista, capital de Roraima, para ser entrevistados.

El comunicado emitido este sábado por ambos despachos no ofreció otros detalles, sin embargo la asesoría de prensa de la cancillería dijo no tener conocimiento de alguna comunicación formal proveniente del gobierno de Nicolás Maduro en relación al destino de estos cinco militares que Caracas acusa de haber asaltado un batallón en el sur de Venezuela, donde falleció un militar y seis resultaron detenidos, según informaciones oficiales de Venezuela.

Según información extraoficial, en horas de la madrugada del 22 de diciembre, un aproximado de 12 indígenas de la etnia pemón liderados por un oficial desertor del Ejército, tomaron las instalaciones del 513 Batallón de Infantería Selva Mariano Montilla, ubicado en el sector Luepa, Municipio Gran Sabana.

El ministro de Relaciones Exteriores de Maduro, Jorge Arreaza, publicó en Twitter un comunicado en el que indica que el gobierno de Venezuela ha tenido conocimiento de la operación de las fuerzas de seguridad pública de Brasil “que resultó en la captura de los cinco sujetos desertores del Ejército venezolano, responsables materiales en el asalto armado al 513 Batallón de Infantería de Selva Mariano Montilla ubicado en Luepa, Gran Sabana del estado Bolívar”.

Rechazo categórico

Este domingo, a través de un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro rechazó “categóricamente” la decisión del gobierno brasileño de refugiar a los cinco militares que presuntamente “participaron en el asalto al 513 Batallón de Infantería de Selva Mariano Montilla ubicado en Luepa, Gran Sabana del estado Bolívar, el pasado 22 de diciembre de 2019”.

En el documento, el régimen venezolano califica de “terroristas” a los cinco militares desertores, al tiempo que los acusa de “sustraer” 120 fusiles de asalto y 9 lanzacohetes como de la muerte de un efectivo.

“La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante la comunidad internacional esta insólita decisión que confirma el patrón de protección y complicidad de gobiernos satélites de Estados Unidos para agredir la paz de Venezuela a través de mercenarios que han confesado sus crímenes, sobre los cuales existe demostrada convicción de pruebas, entrenados, pagados y protegidos por gobiernos de países vecinos”, se lee en la misiva.

De la misma manera, señalan al gobierno de Brasil de violar “convenciones internacionales” por otorgar dicho beneficio a los militares en cuestión, mismos que están siendo solicitados por el régimen de Maduro.

“El gobierno brasileño se convierte así en cómplice de actividades armadas contra países vecinos y el protector de los delincuentes y mercenarios que las protagonizaron”, expresa el comunicado.

“Todo lo anterior, indica que este tipo de decisiones del gobierno brasileño es parte de la ilegal y peligrosa activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), cuyo propósito se orienta a generar las condiciones para una intervención militar en Venezuela”, finaliza el documento.

Post Views: 1.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asalto militarGobierno de BrasilMilitares Desertores


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Brasil reanudará importaciones de electricidad desde Venezuela
      diciembre 11, 2023
    • Padrino López: Capturamos a 39 desertores de la FAN vinculados a la operación Gedeón
      mayo 14, 2020
    • Régimen venezolano detiene al sargento Alejandro Matos: familiares desconocen su paradero
      abril 27, 2020
    • Maduro pide a Brasil que entregue a responsables del asalto a batallón en Bolívar
      diciembre 28, 2019
    • Padrino López acusa a «grupos extremistas de la oposición» de asalto en unidad militar
      diciembre 22, 2019

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

AP: Militares sublevados contra Maduro el 30 de abril huyeron del país
diciembre 9, 2019
Militares en el exilio pretendían ingresar a Venezuela escoltando la ayuda humanitaria
marzo 6, 2019
Militares venezolanos en Colombia hacen un llamado a la FAN a sumarse «por la libertad»
febrero 28, 2019
Colombia deportó a presunta infiltrada entre los desertores de la FAN
febrero 28, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda