• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Brasil reforzará medidas para atender migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2018

La ola de violencia ha provocado que al menos 1.200 venezolanos haya abandonado en las últimas horas ese país por cuestiones de seguridad, según informó el Ejército brasileño


El Gobierno brasileño anunció nuevas medidas de asistencia social y de seguridad para atender a los inmigrantes venezolanos, tras los ataques registrados en la localidad fronteriza de Pacaraima contra campamentos de refugiados.

El Ejecutivo informó en un comunicado que establecerá un nuevo centro de acogida en el estado de Roraima, puerta de entrada del éxodo venezolano, y que mandará un batallón de 120 miembros de la Fuerza Nacional para reforzar la seguridad.

También decidió enviar 36 voluntarios del área de salud para una mejor atención a los inmigrantes venezolanos, que llegan a Brasil para huir de la crisis económica, política y social que atraviesa su país.

Las medidas fueron acordadas en una reunión que mantuvo el presidente de Brasil Michel Temer con varios de sus ministros, entre ellos los de Defensa, general Joaquim Silva e Luna; y Seguridad, Raul Jungmann, con motivo de los incidentes registrados en Pacaraima.

Vecinos de Roraima se manifestaron el sábado 18 de agosto contra la presencia de inmigrantes venezolanos, les expulsaron de las tiendas de campaña donde sobreviven y prendieron fuego a sus objetos personales.

La ola de violencia ha provocado que al menos 1.200 venezolanos haya abandonado en las últimas horas ese país por cuestiones de seguridad, según informó el Ejército brasileño.

“El Gobierno está comprometido con la protección de la integridad de brasileños y venezolanos”, indicó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia brasileña en la nota.

Asimismo, anunció que redoblarán los esfuerzos para acelerar el llamado proceso de interiorización, que es una medida mediante la cual transfiere inmigrantes desde Roraima a otras regiones del país.

Hasta el momento unos 800 ya han sido trasladados a otras ciudades como Sao Paulo, Brasilia o Río de Janeiro.

Temer declaró el pasado 15 de febrero “situación de vulnerabilidad” en Roraima ante el intenso flujo migratorio de personas procedentes de la nación petrolera e impulsó una serie de medidas de asistencia humanitaria con el apoyo del Ejército y de organismos internacionales.

El Ejecutivo recordó que esas iniciativas alcanzan ya los 200 millones de reales (unos 50 millones de dólares) e incluyen la creación de una fuerza especializada de trabajo, la construcción de diez centros de acogida -más otros dos que están próximos a su conclusión- y la puesta en marcha del proceso de interiorización.

No obstante, el Gobierno regional de Roraima considera estas medidas insuficientes y ayer divulgó dos notas en las que denunció la falta de recursos federales y reiteró su solicitud de “cerrar temporalmente la frontera”, algo que ya fue negado por la Justicia y rechazado por el Ejecutivo.

Las autoridades brasileñas estiman que en el último año y medio han entrado a Brasil unos 50.000 venezolanos y que cerca de 400 cruzan diariamente la frontera.

La Cancillería brasileña comentó que está en contacto con las autoridades venezolanas, después de que el Gobierno del mandatario Nicolás Maduro manifestase su preocupación por la situación y pidió a Brasil tomar medidas de “resguardo” de sus nacionales.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.807
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilmigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025

También te puede interesar

Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
Brasil avanza en la construcción de una política nacional para refugiados y migrantes
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda