• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Gobierno de Buenos Aires hizo un festival para reconocer el aporte de los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2023

Una de las principales razones por las que los venezolanos deciden migrar a Argentina es la «buena actitud hacia los inmigrantes».  En esta feria para celebrar la integración y diversidad cultural, las autoridades argentinas agradecieron a los connacionales por su contribución a la nación austral


En la capital de Argentina se celebró el sábado 29 de abril el festival «Buenos Aires celebra Venezuela», el cual fue organizado por el gobierno de la ciudad, para reconocer el aporte que ha dado la migración venezolana a esa región, en cuanto a lo cultural y socio-económico. 

Miles de personas se reunieron en la avenida de Mayo y en las calles Bolívar y Chacabuco, en donde se dispusieron más de 100 stands de comida típica venezolana, como los tequeños, arepas, pabellón criollo. Además se instalaron puestos de venta de artesanía venezolana y se invitó a agrupaciones musicales de venezolanos que viven en Buenos Aire, entre ellas Los Gaiteros de CABA, Rumbarepa, Gaitason, etc. 

En la feria, reseñó  Monitoreamos.com el secretario de Asuntos Públicos de la capital argentina, Waldo Wolff, dijo a los migrantes venezolanos que «ustedes no son solo bienvenidos, ustedes son parte de la Ciudad de Buenos Aires. Todos nosotros sabemos que muchos de ustedes han dejado su patria natal como alguna vez lo hicieron la inmensa mayoría de nuestros antepasados. Hay algo que ustedes suelen hacer y que los invito a que no hagan más: darnos las gracias. Ustedes no tienen nada que agradecer. Esta ciudad se construye con estos valores, con los valores de la diversidad, de la multiculturalidad y la tolerancia”, expresó Wolff.

Por su parte, Mercedes Barbara, directora general de Colectividades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, indicó que “es un verdadero placer tener la oportunidad por segunda vez de celebrar a la colectividad venezolana, visibilizar su patrimonio cultural y disfrutar las tradiciones de una comunidad que poco a poco ha encontrado su lugar en nuestra capital”.

Lea también: Los rostros detrás de las cifras de migrantes venezolanos en Argentina

La diáspora que padece Venezuela desde 2016 convirtió a la Argentina en el cuarto territorio de la región que más alberga migrantes venezolanos. Cuatro años después de haber iniciado su desplazamiento, la cifra oficial de connacionales radicados en la nación austral llegó a los 175.799 en diciembre de 2020. 

Una de las principales razones por las que los venezolanos deciden migrar a esa nación es la «buena actitud hacia los inmigrantes». Y  ¿Cómo no tenerla? Los impuestos que paga la población inmigrante generan una contribución fiscal neta equivalente al 2% del producto interno bruto (PIB) de Argentina, lo cual, de acuerdo con el estudio de la Organización Internacional de Trabajo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) «¿Cómo los inmigrantes contribuyen a la economía de Argentina?», es un impacto económico positivo, aunque «no muy grande».

Post Views: 3.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaBuenos AiresBuenos Aires celebra Venezuelamigrantes venezolanosWaldo Wolff


  • Noticias relacionadas

    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos en Guyana este fin de semana
      octubre 2, 2023
    • Recalculando la competencia política en Argentina, por Juliana Montani
      octubre 2, 2023
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
      septiembre 27, 2023
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
      septiembre 25, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
      septiembre 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión Nacional de Primaria garantiza transparencia en evento del #22Oct
    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos en Guyana este fin de semana
    • Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así comienza el nuevo año escolar
    • "Enigma37 representa la evolución hacia el artista que siempre he aspirado ser"

También te puede interesar

Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
septiembre 23, 2023
EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
septiembre 21, 2023
Gustavo Petro insiste en liberar fondos de Venezuela en el FMI para frenar ola migratoria
septiembre 18, 2023
46 migrantes venezolanos regresan a Trinidad y Tobago tras polémica deportación
septiembre 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión Nacional de Primaria garantiza transparencia...
      octubre 2, 2023
    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos...
      octubre 2, 2023
    • Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023
    • Recalculando la competencia política en Argentina,...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda