• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Ecuador anunció su retiro de la OPEP debido a «problemas fiscales»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2019

Ecuador se encuentra tratando de elevar su producción de crudo con el fin de aumentar sus ingresos y solventar el cuantioso crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI)


El Ministerio de Energía de Ecuador anunció que abandonará la organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a partir del 1 de enero de 2020, debido a los problemas fiscales que presenta el país.

“La decisión radica en los asuntos y retos internos que debe asumir el país, relacionados a la sostenibilidad fiscal”, dijo el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, en un comunicado, sin dar mayores detalles.

De acuerdo con fuentes relacionadas con el tema, Ecuador se encuentra tratando de elevar su producción de crudo con el fin de aumentar sus ingresos.

En este sentido, la nación de mitad del mundo ha presentado problemas en varias ocasiones para cumplir con la cuota de producción fijada por la OPEP con el fin de estabilizar el mercado petrolero. “Esta medida se alinea con el plan del Gobierno Nacional de reducción de gasto público y generación de nuevos ingresos”, agregó el comunicado.

El Ministerio dijo que continuará apoyando los esfuerzos para buscar estabilizar el mercado petrolero mundial y las acciones implementadas por los países productores.

El país andino volvió la organización petrolera en 2007, tras 15 años de ausencia luego de haberse retirado en 1992.

Elevar la producción

En febrero de este año, Ecuador pidió una autorización a la OPEP para poder elevar su producción de crudo por encima de la cuota que le correspondía. No obstante, autoridades del organismo no hicieron ningún comentario al respecto.

La producción de Ecuador es de unos 545.000 barriles promedio día (bpd) y está apostando a su mayor bloque petrolero ITT (Ishpingo, Tiputini, Tambococha) para elevar la extracción, con la incorporación de nuevos pozos.

El pasado lunes, el bloque ITT alcanzó una producción de 82.658 bpd, convirtiéndose en el área de mayor producción petrolera del Ecuador. Se prevé que en 2020, el bloque genere ingresos para el Estado por unos 603 millones de dólares con un precio de crudo de 57 dólares por barril, según un comunicado de la estatal Petroamazonas.

El gobierno de ese país alcanzó un acuerdo el pasado mes de febrero con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 4.200 millones de dólares sobre la base de un programa económico a tres años que incluye reformas estructurales, un ajuste en el gasto público y mejorar sus ingresos permanentes como los tributarios y petroleros.

Post Views: 2.843
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorOpepRetiro


  • Noticias relacionadas

    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda