• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Ecuador dejará de financiar a Telesur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | marzo 19, 2018

El gobierno de ecuador anunció que dejará de entregar fondos al canal de noticias Telesur, siguiendo los pasos del gobierno de Argentina en 2016 cuando asumiera el presidente Mauricio Macri


El gobierno de Ecuador dejó de financiar a la cadena multiestatal de televisión Telesur, informó el secretario de Comunicación, Andrés Michelena, en declaraciones divulgadas el lunes.

«No hay ningún financiamiento a Telesur. No existe ningún centavo que financie a Telesur», declaró el funcionario al diario quiteño La Hora, que suministró a la AFP el audio de la entrevista que le realizó a Michelena el pasado viernes en la provincia costera de Santa Elena (suroeste) según reporta AFP.

Sin precisar cifras, Michelena señaló que tenía «entendido que había» financiamiento para la cadena por parte del gobierno del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017).

«Pero en este momento no hay ningún financiamiento para Telesur ni ningún canal», añadió el ministro del gobierno de Lenín Moreno, exvicepresidente (2007-2013) y exaliado de Correa.

«Hemos tenido una reunión con la gente de Telesur. Nosotros queremos básicamente hacer una política (…) de puertas abiertas; cada uno tiene el derecho de informar las cosas buenas y de criticar las cosas malas», añadió Michelena.

Telesur, con oficinas en Quito y que continúa transmitiendo en Ecuador, fue fundada en 2005 por el fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez, quien mantenía fluidos lazos con los gobiernos de izquierda y centroizquierda de América Latina como el de Correa, de quien fue amigo y aliado.

El canal informativo está actualmente integrado por los gobiernos de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela. Argentina se desvinculó en 2016

Posterior a este anuncio los periodistas de Telesur Orlando Pérez y Christian Salas, al ser cuestionados sobre este tema por el periodista Fabricio Vela, aseguraron que el Gobierno ecuatoriano jamás destinó recursos para este canal.

 

La explicación de Orlando Pérez es confirmada por el periodista de Telesur @CSalas_teleSUR, quien ratifica que Ecuador NO ha financiado jamás las operaciones del canal, e incluso aclara que este medio no tiene corresponsalía en Guayaquil.

— Fabricio Vela (@fabriciovelav) 19 de marzo de 2018

Post Views: 4.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorFinanciamientoTelesur


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente
      abril 20, 2025
    • Daniel Novoa se impone al correísmo en Ecuador, por César Ulloa
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
Ecuador acusa al Sebin por hurto de material electoral sobrante en Venezuela
abril 17, 2025
Luisa González insiste en «irregularidades» y pide publicar actas de comicios en Ecuador
abril 17, 2025
Nicolás Maduro acusa a Súmate de montar «fraude» en las presidenciales de Ecuador
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda