• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Migrantes enviados a isla de Massachusetts serán trasladados a base militar en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa Blanca migrantes EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2022

El presidente de EEUU Joe Biden manifestó su compromiso con la comunidad latina y criticó que los republicanos usen a los migrantes en un juego político. El gobernador de California, por su parte, pidió al Departamento de Justicia que investigue a sus homólogos de Texas y Florida


El gobierno de Massachusetts (EEUU) anunció este viernes 16 de septiembre que trasladará a la Base Conjunta de Cape Cod (JBCC), a medio centenar de migrantes enviados de forma intempestiva la noche del miércoles por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, a la isla Martha’s Vineyard.

La oficina del gobernador de Massachusetts, el republicano Charlie Baker, informó que el traslado será voluntario y agradeció a las autoridades locales de Martha’s Vineyard que se movilizaron para recibir a los inmigrantes, entre ellos varios niños.

El gobierno no detalló cómo será el traslado a la base, que está ubicada en el turístico Cape Cod, un cabo en la parte continental de Massachusetts, en el noreste de los Estados Unidos, informó EFE.

La Agencia de Manejo de Emergencias de Massachusetts (MEMA) está coordinando los esfuerzos entre funcionarios estatales y locales para garantizar el acceso a alimentos, refugio y servicios esenciales para estos hombres, mujeres y niños.

Baker también planea activar hasta 125 miembros de la Guardia Nacional de Massachusetts como parte de la ayuda.

El republicano DeSantis envió el miércoles por la noche dos aviones con migrantes, en su mayoría venezolanos, a la isla Martha’s Vineyard, en el condado Duke, sin previo aviso a las autoridades locales.

La Asociación de Manejo de Emergencias en el Condado Dukes indicó que los residentes y las autoridades se ocuparon de dar alojamiento temporal a los migrantes. El secretario de Seguridad Pública, Terrence Reidy, dijo que «si bien la llegada (de los migrantes) el miércoles a Martha’s Vineyard fue inesperada, la respuesta extraordinaria no lo ha sido».

«La labor de tanta gente a nivel estatal y local ejemplifica los mejores valores del estado, dando alojamiento seguro, comida y cuidado para personas que han tenido una larga y espantosa travesía», añadió.

DeSantis se ha sumado a la iniciativa de su homólogo de Texas, Gregg Abbot, de enviar cientos de migrantes a estados con gobiernos demócratas, como expresión de su oposición a la política migratoria el gobierno del presidente Joe Biden.

Usan migrantes como «peones»

Luego de que se registrara el viaje de migrantes desde estados como Texas y Florida al Observatorio Naval, residencia oficial de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y a la exclusiva isla de Martha’s Vineyard en Massachussets el jueves 15 de septiembre, la Casa Blanca se pronunció al respecto al señalar a los gobernadores Greg Abbott y Ron DeSantis de estar usando a estas personas como «peones políticos».

Así lo manifestó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, quien aseguró en una rueda de prensa que varios de los migrantes que fueron embarcados en estos viajes lo hicieron con la esperanza de encontrar un trabajo y mayores oportunidades. «Esa es una forma terrible de usar a la gente», subrayó.

De igual forma, acusó a los senadores republicanos por Florida, Marco Rubio y Rick Scott, de haber torpedeado en el Congreso una solicitud del presidente Joe Biden para otorgar más fondos al Departamento de Seguridad Nacional para reforzar el trabajo en la frontera.

Posteriormente, el presiente de EEUU, Joe Biden, manifestó el compromiso de su administración con la comunidad latina en el país y la forma en cómo sus políticas van a ayudar a esa creciente comunidad.

Biden, en el discurso de clausura en la Gala Anual de Premios del Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI), hizo mención a los «dreamers», los hijos de padres que entraron ilegalmente a EEUU, y elogió a la administración Obama, que les dio un camino para legalizarse, y aprovechó para criticar a los republicanos en el tema de inmigración.

*Lea también: Ola de migrantes de Venezuela cruza a EEUU por Ciudad Juárez y pone en crisis a El Paso

Subrayó su compromiso en «reparar» el sistema de migración y reiteró que los republicanos están usando a los migrantes en un juego político, mientras que dijo que están utilizando a los demócratas como un «accesorio» para tal fin.

Entretanto, el gobernador del estado de California, Gavin Newsom, solicitó al Departamento de Justicia de EEUU investigar a sus homólogos Abbott y DeSantis por ese envío de migrantes irregulares a zonas del país consideradas «santuario», calificando las acciones de los mandatarios de Texas y Florida de «inhumanos».

Hizo un llamado al Departamento de Justicia para que investigue si con los envíos los gobernadores violan la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen (Ley RICO), o incluso puedan enfrentar cargos de secuestro.

Los gobernadores de Texas, Arizona y ahora Florida han estado enviando desde hace varios meses a los migrantes que llegan por la frontera sur, donde también hay venezolanos, a otros estados que son controlados con demócratas con el fin de hacer presión al gobierno estadounidense para que tomen medidas en la frontera y fortalecer la seguridad en la zona.

Con información de El Pitazo / VOA / Swiss Info 

Post Views: 1.926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUGreg AbbottJoe BidenKarine Jean-Pierremigrantes venezolanosRon DeSantis


  • Noticias relacionadas

    • Nikki Haley planea lanzar el #15Feb su candidatura a la presidencia de EEUU para 2024
      febrero 1, 2023
    • Ministro Ñáñez publica audio atribuido a Alex Saab en el que afirma ser preso político
      febrero 1, 2023
    • Inmigrantes venezolanos protestan en NY tras ser desalojados de hotel en Manhattan
      enero 30, 2023
    • Cabello pide al PSUV seguir ejemplo de las sardinas y enfrentar unidos ataques de EEUU
      enero 30, 2023
    • Argentina y Brasil se niegan a enviar armas a Ucrania
      enero 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza Mosquera
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda del país, Carlos Torrealba R.
    • Angustiados y desesperados, por Ángel Monagas
    • Encuentros de haceres y procesos formativos superiores a los locales, por Oscar Bastidas

También te puede interesar

Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabren debate sobre «brutalidad policial»
enero 29, 2023
Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
enero 27, 2023
Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado de dinero contra Maikel Moreno
enero 27, 2023
Sentencian a 18 meses de prisión a Roberto Rincón por caso de corrupción en Pdvsa
enero 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista...
      febrero 2, 2023
    • A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación”...
      febrero 2, 2023
    • Requieren más de 300 millones de dólares para apoyo...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?,...
      febrero 3, 2023
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza...
      febrero 3, 2023
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda...
      febrero 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda