• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Gobierno de EEUU ofrecería recompensa que resulte en la captura de Tareck El Aissami



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Aissami
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2019

La subsecretaria de Estado para Asuntos de Cuba y Venezuela, Carrie Filipetti señaló que se encuentran enfocados en “recabar todas las evidencias suficientes y contundentes” de los involucrados en los más altos niveles de corrupción del régimen venezolano


El gobierno de los Estados Unidos reveló este martes que podrían ofrecer recompensa por información que resulte en la captura del ministro venezolano Tareck El Aissami, quien según el gobierno norteamericano tiene nexos con el narcotráfico.

Así lo informó la subsecretaria de Estado para Asuntos de Cuba y Venezuela, Carrie Filipetti, durante una entrevista con VPItv.

“Cuando eso este disponible para ser implementado podríamos publicarlo para que la gente sepa que hay recompensa”, indicó Filipetti.

La funcionaria estadounidense señaló que se encuentran enfocados en “recabar todas las evidencias suficientes y contundentes” de los involucrados en los más altos niveles de corrupción del régimen venezolano “lo que hemos visto en estos años es corrupción, violaciones a los derechos humanos y tráfico de drogas”.

De la misma manera, Filipetti advirtió que seguirán presionando al régimen venezolano. “Porque existe una sola entidad que no quiere un cambio político y ese es Maduro y su círculo”.

Asimismo, la funcionaria señaló que la administración Trump seguirá implementando sanciones “como lo han venido haciendo hasta ahora”.

“El foco de las sanciones va dirigido al régimen de Maduro (…) quien ha estado robando al pueblo venezolano por años”, a lo que agregó que las medidas “intentan prevenir que el régimen venezolano continúe robando estos recursos a sus ciudadanos”, dijo.

Igualmente, destacó que el gobierno de los Estados Unidos quiere asegurarse de que, además de señalar a los responsables de la crisis general, pueden “proveer al pueblo de Venezuela al mismo tiempo”.

“Nosotros hemos publicado materiales sobre la excepción humanitaria (…) es muy importante para nosotros tener la mayor cantidad de fuentes para aliviar la crisis humanitaria en Venezuela. Esperamos seguir ayudando con las necesidades del pueblo”, dijo Filipetti, quien además agregó que “este fin último” pasa por la realización de elecciones justas y libres “que es nuestro objetivo y el de Juan Guaidó”.

En tal sentido, la representante de Estados Unidos indicó que la idea es que puedan guiar al país hacia una transición democrática donde todos tengan voz, “así sea a través de la oposición tradicional de Venezuela o el chavismo, todos unidos”.

Por último, aseveró que no existe un embargo de EEUU a Venezuela, sino sanciones económicas contra el oficialismo.

“El Departamento del Tesoro está implementando los próximos detalles (…) La diferencia es que no estamos bloqueando a todo el país. La población no experimentarán los efectos de nuestras sanciones”, concluyó.

Sanciones de EEUU a El Aissami

El pasado el 31 de julio de 2019, el gobierno de Donald trump, incluyó al actual ministro de Industrias y vicepresidente del área económica, Tareck El Aissami, en la lista de los “fugitivos más buscados” por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

Desde 2017, la Oficina de Controles de Activos Extranjeros, OFAC por sus siglas en inglés, del Departamento del Tesoro lo sancionó y señaló como traficante de narcóticos, justo cuando recién asumía como vicepresidente ejecutivo de la República

De acuerdo con los señalamientos de la OFAC, el funcionario venezolano “facilitó embarques de narcóticos desde Venezuela y controló vuelos que salieron de Venezuela, así como controló rutas del narcotráfico a través de puertos de Venezuela. En su previa posición El Aissami era propietario parcial de embarques por encima de 1.000 kilogramos enviados desde Venezuela en múltiples ocasiones, incluyendo aquellos con destino final a México y Estados Unidos”.

Post Views: 6.544
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carrie FilipettiEEUUTareck El AissamiVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
      septiembre 29, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden estrategia clara de la FAN
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Jueza rechaza solicitud de Trump de apartarse del caso sobre comicios de 2020
      septiembre 28, 2023
    • Corea del Norte libera al soldado estadounidense Travis King
      septiembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias

También te puede interesar

Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia Guyana-Venezuela
septiembre 26, 2023
Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
septiembre 25, 2023
Guyana insistió en la defensa del Esequibo «por medios legales y pacíficos»
septiembre 25, 2023
Cuba denunció presunto «ataque terrorista» contra su Embajada en Washington
septiembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda