• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Italia admite fracaso al aumentar inmigración un 50%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 1, 2024

En Italia no se han tomado medidas para facilitar la integración de las personas con derecho a asilo


En Italia, a pesar de las medidas muy restrictivas adoptadas por el gobierno de derecha y extrema derecha dirigido por Giorgia Meloni, en 2023 el número de inmigrantes desembarcados -procedentes en su mayoría de Guinea, Costa de Marfil, Túnez y Bangladesh- habrá aumentado un 50% con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 155.754.

En una entrevista concedida al diario La Stampa, el 31 de diciembre, el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, reconoce que no se han alcanzado los objetivos fijados.

Pero afirma que, gracias a la cooperación de Túnez y Libia, se ha impedido la salida hacia Italia de más de 121.000 solicitantes de asilo.

Matteo Piantedosi admite que la medida estrella del gobierno de Italia, que prohíbe a las ONG llevar a cabo más de una operación de rescate a la vez y las obliga a desembarcar en un puerto alejado de las zonas de salvamento, no ha dado los resultados esperados, difundió RFI.

Para 2024, el ministro del Interior espera que el Tribunal Constitucional albanés, que debe pronunciarse el 18 de enero sobre el acuerdo entre Roma y Tirana, dé luz verde a la reubicación en Albania de algunos de los migrantes interceptados frente a las costas italianas.

También promete intensificar el apoyo a Túnez y Libia para ayudarles a poner en marcha programas de retorno voluntario de migrantes a sus países de origen.

Pero en Italia no se han tomado medidas para facilitar la integración de las personas con derecho a asilo, incluidos los 17.283 menores no acompañados que llegarán,

La Organización Internacional para las Migraciones calcula que 2.571 personas murieron en el Mediterráneo, casi mil más que en 2022.

*Lea También:Canciller recibió al encargado de Negocios de Italia para profundizar relaciones

Post Views: 2.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GobiernoItaliaMigración


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades ignoraron a enviado de Italia que vino al país a mediar por presos políticos
      agosto 6, 2025
    • Italia nombra un enviado para ocuparse de sus ciudadanos detenidos en Venezuela
      julio 27, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez, quien cumple nueve meses preso
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer santo milenial
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: "Seguiremos resistiendo"
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato

También te puede interesar

Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
junio 20, 2025
El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
junio 1, 2025
Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
mayo 28, 2025
#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez,...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda