• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro “cerró la puerta” a un acuerdo integral en Barbados, asegura Gerardo Blyde



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro “cerró la puerta” a un acuerdo integral en Barbados, asegura Blyde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2019

Maduro “cerró la puerta” a un acuerdo integral en Barbados, asegura Gerardo Blyde. El ex alcalde asegura que el la delegación oficialista siempre actuó «de mala fe» durante las negociaciones auspiciadas por Noruega


La delegación del gobierno de Maduro ante la mesa de negociación de Barbados (auspiciada por Noruega) siempre quiso agregar puntos adicionales en la discusión para evitar que se produjera un acuerdo integral que permitiera una solución democrática para Venezuela, asegura Gerardo Blyde quien representó al presidente de la AN Juan Guaidó en dicha instancia.

“Teníamos un mandato claro de un acuerdo integral y no parcial donde contemplábamos varios puntos, entre ellos un proceso electoral creíble. El gobierno de Maduro siempre quería salirse de esta ruta. La delegación actuó de mala fe”, afirmó el ex alcalde.

Lea también: Precios del petróleo se disparan pero Venezuela no se beneficiará de la coyuntura  

Maduro “cerró la puerta” a un acuerdo

Entrevistado por Román Lozinski en el circuito Éxitos de Unión Radio, Blyde añadió que la delegación opositora propuso realizar una transición mediante la conformación de un Consejo de Gobierno constituido de forma equilibrada por factores de la oposición y el chavismo, donde no estarían presentes ni el gobernante Nicolás Maduro ni el presidente de la AN, Juan Guaidó. Esto fue rechazado tajantemente por el oficialismo.

“Para nosotros era un sacrificio, respecto al reconocimiento de más de 60 países pero nos llevaría a una elección libre y justa”, subrayó.

Blyde aseguró que el único tema que llevó el oficialismo a la mesa fue el solicitar el levantamiento de las sanciones emitidas por el gobierno de Estados Unidos a funcionarios del régimen por violaciones a los derechos humanos.

“El intento de negociación con la medicación de Noruega fue abortado por Maduro, creo que era su gran oportunidad para que el país tuviera una salida democrática y pacífica. Posiblemente nos vienen momentos más duro al haber cerrado esa puerta“, puntualizó.

Recordó que el gobierno, desde 2015, ha usado los poderes públicos -y en especial la írrita asamblea constituyente- para anular la soberanía popular expresada con el voto que le dio la mayoría a la oposición en el Poder Legislativo.

En tal sentido, reveló que en Barbados se propuso -con miras a un eventual proceso electoral confiable- lograr acuerdos para establecer un equilibrio de los poderes y permitir la actualización del Registro Electoral Permanente (REP) con las personas que se han ido del país.

“El costo político ha sido alto (…) pero si había una solución valía la pena para que Venezuela tenga una salida democrática pacífica, para una elección presidencial creíble”, aseveró sobre su presencia en la mesa de Barbados.

Agregó que la delegación opositora siempre buscó anteponer a cualquier decisión el bienestar y potenciales soluciones a la crisis que enfrenta el país.

“Ellos hicieron contrapropuestas en varios temas y sacaban unos cálculos donde decían que habían cedido en el 70% de los acuerdos, pero el caso era que en el 30 % restante no estaba el asunto de las elecciones presidenciales”, subrayó.

Blyde asegura que ante la cerrada postura del chavismo para aceptar propuestas sobre el meollo de la crisis: elecciones y transición, «optamos por entregar nuestras solicitudes escritas a la delegación de Noruega pero el gobierno de Maduro nunca respondió hasta que se levantaron abruptamente».

Estima que seguramente ya estaban cuadrando «de mala fe» la segunda mesa de diálogo anunciada el lunes 16 de septiembre con partidos minoritarios de la oposición a espaldas de Noruega y de la Unión Europea.

“No había otra cosa que hacer (….) las excusas no servían ni ante la representación de Noruega, por eso ellos optaron por este otro mecanismo”, afirmó.

Según Blyde, desde la nueva mesa de negociación “van a hacer mucho ruido pero no tienen la capacidad de sacar a Venezuela de la crisis y los que están sentados en la mesa por no comprometer ni a la Asamblea, ni a Guaidó, no tienen la posibilidad de llegar a una solución exitosa”.

En tal sentido, respaldó la posición de la Unión Europea respecto a la “representación política necesaria en cualquier proceso de negociación de llevar al país a unas elecciones presidenciales creíbles”.

Destacó que la decisión del gobierno de Maduro de cerrar la puerta a un posible acuerdo mediante el mecanismo de Oslo traerá consecuencias importantes para la vida política del país.

Con información de Unión Radio

 

Post Views: 2.668
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcuerdoBarbadosdiálogoNegociaciones en NoruegaNoruega


  • Noticias relacionadas

    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
      agosto 31, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • En una primera exportación: Venezuela envía 700 kilos de piña a Barbados
      febrero 25, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025
    • Diálogo sí, pero sobre lo esencial, por Gonzalo González
      enero 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas migratorias
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos

También te puede interesar

Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
enero 24, 2025
Noruega investiga agresión denunciada por Venezuela a su consulado en Oslo
enero 16, 2025
Gil denunció que consulado de Venezuela en Oslo fue vandalizado
enero 15, 2025
Centrados opina que antes de discutir un cronograma electoral debe haber diálogo
enero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave...
      septiembre 11, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello:...
      septiembre 11, 2025
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda