• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Maduro acusa de una «errática deriva» de la ONU por informe de la Misión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

embajador de Venezuela ante ONU, Alexander Yánez,
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2024

El embajador Alexander Yánez aseguró ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que las protestas registradas luego del 28 de julio «no fueron pacíficas». Dijo que «la evidencia» fue mostrada a otros países, ONG y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, a quien acusaron de «obviar» estos señalamientos


El gobierno de Nicolás Maduro reprochó este viernes 20 de septiembre la «errática deriva» del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, tras la publicación del quinto informe de la Misión de Determinación de hechos sobre Venezuela.

Desde la 57 asamblea del Consejo, el embajador de Venezuela ante el sistema de Naciones Unidas, Alexander Yánez Deleuze, dijo que el último informe «es un adefesio, una piratería mal intencionada» contra el país para lograr que el Consejo se transforme un «instrumento de coerción y chantaje» de unos pocos países.

En la presentación de su informe, la Misión de Determinación denunció la ocurrencia del crimen de lesa humanidad de persecución, debido a la variedad e intensidad de las graves violaciones registradas entre septiembre de 2023 y agosto de 2024, especialmente tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Esto como parte de un «plan diseñado anticipado y ejecutado bajo diversas modalidades de represión para silenciar y aplastar a la oposición», lo que conlleva que las víctimas y la población en general «se encuentren desamparados» mientras la independencia de poderes cada vez está más disminuida.

Según el embajador, en un mensaje replicado por la Cancillería, la «revolución bolivariana» ha sido «sistematicamente agredida» a través de intentos de magnicidio, conspiraciones y medidas coercitivas unilaterales. «Todas estas denuncias son obviadas o invisibilizadas por funcionarios de este sistema», denunció.

«El adefesio presentado por la ilegítima misión pretende convertir a las víctimas del fascismo y la derecha extremista venezolana en victimario, obviando abordar las acciones de los llamados «comanditos del terror» que asesinaron a 27 venezolanos y ocasionaron daños a instalaciones de salud, educación y seguridad, lo que es un atentado directo a los derechos fundamentales de los ciudadanos», afirmó.

Además denunció la existencia de una nueva pandemia por «el fascismo y el nazismo», del que acusó a Estados Unidos y a la oposición venezolana. «Debemos actuar de inmediato contra ella. No podemos validar y permitir la complicidad con fascistas internos y externos», solicitó.

El embajador insistió ante el Consejo de la ONU que las protestas registradas luego del 28 de julio «no fueron pacíficas». Dijo que «la evidencia» fue mostrada a otros países, ONG y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, a quien acusaron de «obviar» estos señalamientos.

También dijo que el proceso electoral fue «exitoso» y «la reelección del presidente Maduro, como nos legó el presidente Chávez, es un camino a la verdad, a la justicia y sobre todo, el camino a la victoria».

*Lea también: Misión de la ONU defiende trabajo sobre Venezuela: Es fundamental la rendición de cuentas

Post Views: 1.454
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander Yánez DeleuzeConsejo de Derechos Humanos de la ONUCrímenes de lesa humanidadMisión de Determinación de Hechos


  • Noticias relacionadas

    • Misión de Determinación exige detener la «práctica estatal» de aislar presos políticos
      mayo 14, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • González y Machado desde la ONU: Los venezolanos no exigimos compasión, exigimos justicia
      marzo 18, 2025
    • CPI confirma custodia del expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte
      marzo 12, 2025
    • Justicia argentina ratifica orden de captura contra excomandante Justo Noguera
      marzo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Sala de la CPI deniega recusación contra fiscal Khan en investigación sobre Venezuela
febrero 10, 2025
PERFIL | ¿Quién es Alexander Yánez, el embajador que Maduro envió a la ONU?
diciembre 21, 2024
Panamá cuestiona demora de la CPI para investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
diciembre 3, 2024
Tarek William Saab permanecerá otros siete años en una Fiscalía marcada por la impunidad
noviembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda