Gobierno de Maduro fustiga a EEUU por «defender» a Guaidó

El Gobierno señaló que Guaidó, quien reside en Miami, «está siendo investigado» por el «manejo premeditado y negligente de activos pertinentes» a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), lo que ha generado «cuantiosas pérdidas». Exigió a la nación norteamericana la entrega del exdiputado
El gobierno de Nicolás Maduro rechazó la «defensa» de Estados Unidos (EEUU) a favor del dirigente opositor Juan Guaidó. El Ejecutivo exigió a la nación norteamericana la entrega del exdiputado, a quien acusa de generar pérdidas al Estado de más de 19 mil millones de dólares.
En un comunicado, publicado en redes sociales sociales por ministro de Exteriores, Yván Gil, la administración de Maduro acusó al Departamento de Estado de intentar obstaculizar el libre desempeño de los poderes públicos nacionales «y se constituye en una intromisión inaceptable en asuntos que son de exclusiva competencia de los venezolanos».
El Gobierno señaló que Guaidó, quien reside en Miami, «está siendo investigado» por el «manejo premeditado y negligente de activos pertinentes» a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), lo que ha generado «cuantiosas pérdidas».
«Venezuela exige respeto a sus leyes e instituciones. Condenamos cualquier intento de minimizar la corrupción con justificaciones políticas y exigimos al gobierno de los Estados Unidos de América ceñirse al principio universal de no injerencia en los asuntos internos de los países y respetar los compromisos de combate a la delincuencia organizada», subrayó el gobierno de Maduro en el comunicado.
Finalmente, pidieron a Estados Unidos entregar al «acusado» a las autoridades venezolanas «para que se le siga su proceso judicial con todas las garantías de la ley, sería la mejor demostración de que EE. UU. está verdaderamente comprometido con la lucha contra la corrupción».
El viernes, un miembro del Departamento de Estado expresó a la agencia AFP su preocupación por la «persecución política» contra los miembros de la oposición venezolana.
El 5 de octubre el fiscal general designado por la extinta constituyente, Tarek William Saab, acusó al expresidente de la Asamblea Nacional (AN) y otrora presidente interino, Juan Guaidó, de «causar pérdidas al Estado de aproximadamente unos $20.000 millones», después de de que el tribunal federal de Delaware publicara documentos sobre el caso de la posible liquidación de Citgo, filial de Pdvsa en Estados Unidos, a causa de la milmillonaria deuda que contrae Venezuela.
Saab designó a los fiscales 67, 73 y 74 con competencia nacional del Ministerio Público para dictar una nueva orden de aprehensión contra el dirigente de Voluntad Popular. Además de adelantar que solicitaría a Interpol la emisión de una alerta roja para su búsqueda y captura internacionalmente, pues el acusado se encuentra en Estados Unidos.