• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Maduro pide a la CPI responder informe de víctimas de lesa humanidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

informe de la ONU - CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 27, 2023

Para la ONG Acceso a la Justicia, esta es una «estrategia dilatoria» del gobierno venezolano para retrasar una decisión dentro de la CPI sobre la investigación por crímenes de lesa humanidad. Le corresponde la Sala de Cuestiones Preliminares I, que lleva el caso Venezuela I, responder a esta solicitud antes de definir si continua o no la investigación que adelanta el fiscal Karim Khan


La administración de Nicolás Maduro solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional (CPI), encargada de llevar el caso Venezuela I sobre crímenes de lesa humanidad, que se les permita responder al informe sobre las opiniones de 8.900 víctimas que solicitan la reanudación y ampliación de la investigación.

En una carta del pasado 25 de abril, firmada por el canciller Yván Gil, el gobierno venezolano sostiene que esta autorización para responder se justifica debido a que el informe presentado por la Sala de Participación de las Víctimas y las Reparaciones (VPRS, por sus siglas en inglés) «plantea nuevos problemas» que no estaban previstas antes de conocer dicho escrito.

*Lea también: El papelón de Ilenia Medina sobre los testimonios de víctimas de torturas en Venezuela

Además, el gobierno venezolano alegó que el informe de la VPRS «presenta hechos de presuntas víctimas que podrían ser objeto de investigaciones penales internas o incluso los perpetradores podrían haber recibido sanciones efectivas o podrían ser hechos que nunca fueron denunciados en el sistema judicial interno venezolano».

El canciller Gil considera necesario que Venezuela pueda responder «en detalle a cada una de estas alegaciones» ante la Sala de Cuestiones Preliminares. Para entregar dichas respuestas, la administración Maduro pide a la Sala un plazo hasta el 30 de mayo para poder entregar sus reclamos.

En todo caso, le corresponde la Sala de Cuestiones Preliminares I responder a esta solicitud antes de definir si continua o no la investigación que adelanta el fiscal Karim Khan.

El informe de la VPRS, publicado el pasado 20 de abril, expuso que las víctimas consideran que «debido a la falta de justicia efectiva por parte del Estado venezolano, este Tribunal es el único medio para lograr la reparación o compensación del daño sufrido, para obtener verdadera justicia y responsabilizar a los agentes del Estado cómplices de los grupos armados que actúan a favor del Gobierno nacional y son protegidos por agentes militares y policiales».

El documento (de 57 páginas) no contiene información que identifique a las víctimas y organizaciones que declararon en este proceso. La CPI aclaró que el Gobierno de Venezuela «no tiene ni tendrá acceso a los documentos presentados por las víctimas».

*Lea también: Testimonios de víctimas ante la CPI muestran al menos nueve delitos de lesa humanidad

Para la ONG Acceso a la Justicia, esta es una «estrategia dilatoria» del gobierno venezolano para retrasar una decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares I sobre la investigación por crímenes de lesa humanidad.

En su cuenta en Twitter, la ONG expresó que esta solicitud «no tiene sentido, dado que el informe es confidencial tanto para el Gobierno como para el fiscal Karim Khan en atención a la protección de las víctimas, pero evidentemente hay que esperar la decisión de la Sala al respecto».

Esta solicitud por parte de Venezuela no tiene sentido, dado que el informe es confidencial tanto para el Gobierno como para el fiscal Karim Khan en atención a la protección de las víctimas, pero evidentemente hay que esperar la decisión de la Sala al respecto #JusticiaVe

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) April 27, 2023

El Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea) coincidió en el cáracter dilatorio de la propuesta, y además consideran que esta petición «tiene muy pocas posibilidades de éxito».

Además, la organización explicó que estas peticiones supondrían tener acceso a la información sobre las víctimas. «Algo que está completamente excluido, incluso para el Fiscal de la CPI y con mayor razón para los Estados».

Post Views: 4.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadVíctimas


  • Noticias relacionadas

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025
    • Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
      mayo 16, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • CPI en emergencia por sanciones de Trump: necesita ayuda de la UE para sobrevivir
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos

También te puede interesar

Rodrigo Duterte promete que habrá «ajuste de cuentas» por su extradición a La Haya
marzo 14, 2025
CPI confirma custodia del expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte
marzo 12, 2025
Justicia argentina ratifica orden de captura contra excomandante Justo Noguera
marzo 11, 2025
Expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte fue detenido por orden de la CPI
marzo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda