• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Maduro rechaza ocupación de embajadas venezolanas en Estados Unidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 18, 2019

Administración de Nicolás Maduro, piden al gobierno norteamericano tomar las medidas necesarias para revertir dicha “ocupación”, en cumplimiento de varios artículos dispuestos en la convención de Viena


El gobierno de Nicolás Maduro, rechazó este lunes a través de un comunicado, las “forzosas” ocupaciones de las sedes diplomáticas venezolanas en Estados Unidos, por parte de los funcionarios designados por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó.

De acuerdo con la misiva, dichos emplazamientos solo pueden ser ocupados por “funcionarios que representen a Nicolás Maduro”.

“Venezuela denuncia ante la comunidad internacional que sus sedes diplomáticas en Estados Unidos están siendo ocupadas de manera forzosa por parte de personas que cuentan con el respaldo público del gobierno estadounidense y actúan como sus agentes, en favor de sus intereses políticos, en franca violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, señala el documento.

De la misma manera, solicitan al gobierno de Donald Trump, tomar las medidas necesarias para revertir dicha “ocupación”, en el marco de dicha convención sobre las relaciones diplomáticas, donde se especifica «la obligación de proteger las embajadas de cada nación, incluso en caso de ruptura de las relaciones».

Finalmente, señalan que Venezuela se reservará las acciones legales y recíprocas correspondientes a “nuestro territorio”.

En horas de la mañana, funcionarios enviados por Juan Guaidó, como representación de Venezuela en Estados Unidos, denunciaron las lamentables condiciones en las que se encontraban dichos locales diplomáticos.

El Gobierno Bolivariano denuncia la ocupación forzosa e ilegal de algunas de sus sedes diplomáticas en EEUU en franca violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Las autoridades de EEUU deben corregir esta situación irregular de inmediato. Comunicado: pic.twitter.com/v4NoF12lCP

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) March 18, 2019

Así se encuentra el consulado de Venezuela en Nueva York. Hoy @GustavoMarcano , exalcalde en el exilio, asumió control de la sede diplomática, mientras que @carlosvecchio hizo propio en Washington. #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/OArsoxmnNQ

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) March 18, 2019

A continuación el comunicado completo del Gobierno de Nicolás Maduro:

Venezuela denuncia ocupación forzosa de sus sedes diplomáticas en EEUU con respaldo del gobierno estadounidense

La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante la comunidad internacional que sus sedes diplomáticas en Estados Unidos están siendo ocupadas de manera forzosa por parte de personas que cuentan con el respaldo público del gobierno estadounidense y actúan como sus agentes, en favor de sus intereses políticos, en franca violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Las sedes diplomáticas de Venezuela en Estados Unidos sólo pueden ser utilizadas por los agentes diplomáticos oficiales que representan al gobierno democrático y constitucional del Presidente Nicolás Maduro.

Esto incluye a los diplomáticos que actualmente ejercen funciones ante entes multilaterales con sedes en Estados Unidos. Tolerar o promover cualquier amenaza o intimidación contra los agentes diplomáticos venezolanos por parte de ciudadanos residenciados en Estados Unidos, constituye una gravísima violación de las obligaciones internacionales del Gobierno estadounidense.

La República Bolivariana de Venezuela exige a las autoridades estadounidenses que cumplan con sus obligaciones de derecho y tomen las medidas necesarias para revertir de manera inmediata dicha ocupación forzosa de hecho, en cumplimento de lo previsto en los artículos 22 y 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, acerca de la obligación de proteger las sedes Diplomáticas, incluso en caso de ruptura de las relaciones, como de hecho lo hace Venezuela en referencia a la antigua sede de la embajada estadounidense en Caracas.

Si el gobierno de los Estados Unidos persiste en el incumplimiento de sus obligaciones internacionales, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se reserva las decisiones y acciones legales y recíprocas correspondientes en territorio venezolano.

Caracas, 18 de marzo de 2019

Post Views: 3.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de Venezuela en EEUUEstados UnidosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda