• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Maduro usa las protestas para asegurar que en Venezuela sí hay «libertad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2018

Según la representación del gobierno venezolanos, el país «debe estar entre los países que mayor cumplimiento ha dado a las medidas cautelares este años”


El martes 5 de diciembre durante la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los Derechos Políticos y Detenciones Arbitrarias en Venezuela, la representación del gobierno de Nicolás Maduro, aseguró que con las más de 6 mil manifestaciones que se han registrado en lo que va de 2018, se puede evidenciar la “libertad” que tienen los ciudadanos para movilizarse.

Durante sus declaraciones el representante del Estado venezolano Larry Devoe, informó que durante los últimos 11 meses se llevaron a cabo 6.802 protestas, lo que serían 21 manifestaciones diarias, de las cuales 5.427 incluyeron el cierre de vía y 3.697 fueron reclamos por servicios públicos, admitiendo así la grave crisis política, económica, social y humanitaria que vive el país.

Estado #Venezuela: De enero a nov. 2018 hubo 6.802 manifestaciones, o sea más de 21 manifestaciones diarias, y 5.427 incluyeron cierre de vías. 3.697 de ellas fueron reclamos por servicios públicos. Ciudadanos se movilizan con libertad en el país. #CIDHAudiencias Ahora en vivo. pic.twitter.com/i9QaLY9brr

— CIDH (@CIDH) December 5, 2018

Dijo que el Estado venezolano “debe estar entre los países que mayor cumplimiento ha dado a las medidas cautelares este años”, haciendo referencia a la medida de sustitutiva de libertad concedida al preso político Kamel Salame.

Estado #Venezuela: Nuestro país debe estar entre los países que mayor cumplimiento ha dado a las medidas cautelares este año, tal como la medida sustitutiva de libertad a favor de Kamel Salame, beneficiario de cautelares otorgadas de @CIDH. #CIDHAudiencias pic.twitter.com/s4dDaROp2r

— CIDH (@CIDH) December 5, 2018

Sin embargo, parece que la representación de Venezuela olvidó el incumplimiento en el que han incurrido con la medida cautelar N° 1039-17, a favor de los pacientes del área de nefrología del hospital infantil José Manuel de los Ríos, en la que se obliga al Estado a garantizar la vida, la integridad y la saludos de los niños que hacen vida en ese centro de salud.

Asimismo, no han dado cumplimiento a la medida de protección otorgada por la CIDH a favor del diputado de la Asamblea Nacional Juan Requesens, en la que se pide la adopción de posturas que protejan la integridad personal, el derecho a la salud y que no sea objeto de actos de violencia en su contra”.

Reiteradas han sido las oportunidades en las que el padre del parlamentario ha denunciado que a su hijo se le ha negado el derecho a recibir atención médica, para atender diversos problemas de salud.

Al hablar sobre la migración venezolana Larry Devoe aseguró que este éxodo se debe al efecto que han tenido las medidas “coercitivas unilaterales de EEUU” en contra de funcionarios del Gobierno.

Por lo que solicitó una audiencia especial de la CIDH para hablar sobre este y otros temas.

Estado #Venezuela: en respuesta a la pregunta sobre por qué hay un éxodo de venezolanos, es por el efecto que las medidas coercitivas unilaterales de EEUU tienen en nuestro país, y queremos una audiencia para hablar sobre eso. #CIDHAudiencias en vivo: https://t.co/OXftLBh772 pic.twitter.com/YkHjl2iRuV

— CIDH (@CIDH) December 5, 2018

Estado #Venezuela: Gobierno está dispuesto a presentar toda la información que @CIDH requiera. Venezuela es el primer país del continente que en su Constitución reconoce el derecho de los ciudadanos a una democracia participativa. #CIDHAudiencias en vivo: https://t.co/OXftLBh772 pic.twitter.com/lNUNM4yHJw

— CIDH (@CIDH) December 5, 2018

Post Views: 3.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHJ. M de los RiosLibertad de expresiónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda