• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Maduro y FAO firman acuerdo de cooperación 2023-2026



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Gobierno de Nicolás Maduro suscribieron un acuerdo de cooperación para el periodo 2023-2026; documento rige el funcionamiento de la organismo, que realiza actividades relacionadas con la alimentación


El Gobierno de Nicolás Maduro y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) suscribieron este miércoles 7 de junio, en Caracas, un acuerdo de cooperación para el periodo 2023-2026, informaron representantes de ambas partes.

Marco de Programación por País para el país 2023-2026 es el título del documento que marca la hoja de ruta para el funcionamiento del organismo, que realiza actividades relacionadas con la alimentación.

Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de Venezuela; Ricardo Menéndez, vicepresidente sectorial de Planificación; Mario Lubetkin, representante en Latinoamérica de la FAO; y Gianluca Rampolla, coordinador Residente de la ONU en el país, ofrecieron detales del acuerdo firmado en la Casa Amarilla.

*Lea también: FAO: El hambre afectó a 6,5 millones de venezolanos entre 2019-2021

Rampolla resaltó que Venezuela trabaja por el camino «de la sostenibilidad, la equidad y la seguridad alimentaria, de la mano del programa FAO»; y recordó que el desarrollo de la organización en el país se basa en cuatro pilares fundamentales: Humanitario, Desarrollo, Derechos Humanos, Cohesión Social.

#EnDetalles || Durante la firma del acuerdo con autoridades de la #FAO, el Vicepdte. Sectorial de Planificación, @rmenendezp recalcó que la alimentación es un derecho humano «producto de la transformación integral de la sociedad».#7Jun pic.twitter.com/rLMqsM19R3

— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) June 8, 2023

FAO en Venezuela

El representante de FAO, Mario Lubetkin, detalló que con la suscripción del instrumento de cooperación con Venezuela, se fortalecerán los sectores agroalimentario y pesquero.

Por su parte, Rampolla resaltó que Venezuela trabaja por el camino «de la sostenibilidad, la equidad y la seguridad alimentaria, de la mano del programa FAO»; y recordó que el desarrollo de la organización en el país se basa en cuatro pilares fundamentales: Humanitario, Desarrollo, Derechos Humanos, Cohesión Social.

La vicepresidenta ejecutiva, exaltó el importante acuerdo que se suscribió con la FAO –luego de recordar Cuento del Gallo Pelón: «el bloqueo» y «las sanciones»–, basándose en las líneas centrales de la seguridad y la soberanía alimentaria para el país, que va de la mano con el sistema productivo.

«Algunos relatores independientes de la ONU han medido cómo impacta el bloqueo de forma general a la población venezolana, lo que el presidente Maduro ha llamado `las heridas sociales´», dijo.

Rodríguez también destacó el impacto de la crisis climática en este proceso para garantizar los alimentos en el país.

Funcionarios del gobierno, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la FAO y Unicef se reunieron en abril de este año para evaluar una propuesta de alianza para acceder a «fondos pandémicos» con el objetivo de fortalecer la prevención y la alerta temprana de pandemias.

Post Views: 3.609
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezFAOMario LubetkinONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda