• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Mali desconoce si hubo envíos de oro desde Venezuela a cambio de divisas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

exterior El oro venezolano apuntala la guerra contra el dólar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 4, 2021

Según un funcionario de Mali, se sabe que hay tráfico de oro con Emiratos Árabes Unidos y que va por el orden de los 20 millones de toneladas


El jefe del gabinete del Ministerio de Minas de Mali, Alexis Dembele, manifestó que el Gobierno de su país desconoce si se recibieron lingotes de oro procedentes de Venezuela con el fin de refinarlo y así intercambiarlo por divisas, como denunció el comisionado para relaciones exteriores del gobierno interino, Julio Borges. quien aseveró que la administración de Nicolás Maduro habría recibido al menos $1.ooo millones por intercambios ilícitos de oro por efectivo solo en 2020. En este esquema estaría involucrado Emiratos Árabes Unidos.

«Sabemos que existe tráfico de oro en Mali, principalmente entre Mali y los Emiratos Árabes Unidos (…) Para el caso específico de Venezuela, no estábamos al tanto, pero si resulta ser cierto, se tomarán todas las medidas», agregó el funcionario  a la agencia Reuters, sin precisar cuáles medidas.

Anualmente Mali envía unas 20 toneladas de oro hacia Emiratos Árabes Unidos, de acuerdo con las cifras que suministró Dembele, mientras que destacó que no se sabe cómo es el mecanismo que usan los traficantes del oro que va hacia Emiratos Árabes Unidos.

*Lea también: Pasajeros en Aeropuerto de Maiquetía armaron trifulca por pruebas PCR a $60

En 2020 fueron retiradas de las bóvedas del BCV en Caracas unas 19 toneladas, según datos oficiales.

Según Julio Borges, Emiratos Árabes Unidos «sirve como el centro neurálgico de este gran robo de las riquezas de Venezuela» y estarían implicados países como Rusia y Mali, donde un avión ruso sirve como intermediario para hacer el canje de minerales por divisas.

Ante los señalamientos del político opositor, una fuente dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia consultada por el portal Sputnik, rechazó tal posibilidad y aseveró que desde Moscú «no comentamos este tipo de ficciones».

La fuente de la Cancillería rusa trasladó todas las preguntas a Borges para que «cuente lo que ha soñado».

Ante eso, Julio Borges presentó nuevas pruebas respecto al avión ruso que estaría implicado en la trama. Afirma que la nave es un avión de carga, específicamente un Boeing 757-200, con siglas VP-BHM, que ha estado llevando el oro en el Banco Central de Venezuela para cambiarlo por divisas.

Además, refiere que el avión propiedad de Eurofei, una empresa estrechamente asociada con el escuadrón de vuelo especial Rossiya (FBGU SLO) del presidente ruso, Vladimir Putin, sale hacia el aeropuerto internacional de Bamako, en Mali», agregando que es propiedad del ciudadano Andrei Chuprov y que el historial de la aeronave ADS-B está bloqueado.

Esta operación le brindó a la dictadura hasta 1000 millones de $ en el 2020. A continuación, mostramos más detalles de este avión y del dueño de la compañía propietaria de dicha aeronave. pic.twitter.com/Z9FaaDCI64

— Julio Borges (@JulioBorges) March 4, 2021

Desde hace varios años se ha informado en los medios de comunicación que la administración de Nicolás Maduro está usando el oro de las bóvedas del Banco Central de Venezuela con el fin de evadir las sanciones y poder obtener liquidez vendiendo el metal amarillo en el mercado negro. Recientemente, un alto funcionario iraní confirmó que el Ejecutivo ha pagado con el mineral los embarques de gasolina que han llegado a nuestra nación para subsanar la escasez del combustible.

Con información de Infobae

Post Views: 1.074
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emiratos Árabes UnidosJulio BorgesMaliOroRusia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?

También te puede interesar

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega:...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda