• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de México busca lavarse la cara ante la CIDH con supuesta protección a periodistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2022

Desde la llegada de AMLO al poder han matado a 151 reporteros en México, en promedio 25 por año. En 2021 acumuló el 58% del total de los asesinatos a periodistas ocurridos en América Latina, según Reporteros Sin Fronteras. Este 2022 el panorama no parece ser diferente


En dos meses, al menos siete periodistas han sido asesinados en México, el país más peligroso de Latinoamérica para ejercer esa profesión. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), actual presidente del territorio azteca, ha asegurado que «no existe impunidad» en estos casos de muertes de reporteros —que señala no son crímenes de Estados—. Sin embargo, en las últimas semanas el gremio periodístico mexicano ha salido a protestar para demandar una respuesta oficial eficaz al respecto.

La periodista Sonia de Anda, actual consejera del Sistema Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de DDHH en Baja California, dijo en entrevista para CocuyoClaroyRaspao que si bien la administración del López Obrador ha desatendido el tema de seguridad de los periodistas, no es algo particular de su gestión, pues al igual que las anteriores, según señaló, ha simulado «que nos protegen, por quedar bien con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Recientemente nombraron una nueva defensora del pueblo en México y en plena juramentación ante el Senado, cuando se le preguntó cómo abordaría la problemática de inseguridad que amenaza a los comunicadores sociales de ese país respondió «¿Han asesinado a periodistas?», generando así críticas de parte de varias ONG defensoras de la libertad de prensa y expresión, entre ellas Periodistas Desplazados, que reprocharon su desconocimiento sobre el tema.

Esta es casi siempre la respuesta de las autoridades mexicanas ante los asesinatos a periodistas, señaló la también reporta de Esquina 32. Les dan mensajes de que los van a atender y prometen hacer justicia, pero son pocas las veces en que llega. De hecho, comentó que tampoco hay transpaarencia en cómo se están manejando los expedientes de los colegas que han matado.

«Los asesinatos de periodistas en México no son recientes. La diferencia ahorita es que son más seguidos (…) Hoy nos mandaron al subsecreatrio de gobernación, Alejandro Encinas,titular en materia de derechos humanos y protección a periodistas. No tenemos nada en calaro, pero por lo menos vinieron a escucharnos, porque estamos hablando de la falla en los protocolos de seguridad para reporteros, que han impmlementado y han fallado», explicó. Pero tienen al menos cinco años pidiendo una revisión  para ese reglamento.

En ese sentido, de Anda explicó que uno de los reporteros asesinados solicitó la activación el mecanismo de protección y no lo aceptaron. Otra fue asesinado incluso estando bajo resguardo del Estado. Indicó que le han dado más protección a bloggers y youtubers, porque por distorsiones de la ley para protegerlos —creada por el gobierno Federal durante los tiempos de Enrique Peña Nietopresión de la CIDH — todo el que emite una opinión es periodista. Esto ocasionó que hubiese falta de atención y de recursos para atender a los periodistas que realmente estaban en riesgo.

«Nuestro gremio está muy lastimado. Como en todo México, trabajamos bajo la sombra de ser atacados y asesinados por realizar nuestro trabajo, y que los crímenes que se cometen en nuestra contra nunca se aclaren. (…) Si nos tocan a uno, nos tocan a todos. Nosotros como periodistas no podemos ceder a la presión de grupos criminales ni tampoco a políticos ligados a estos grupos», expresó.

Desde la llegada de AMLO al poder han matado a 151 reporteros en México, en promedio 25 por año. En 2021 acumuló el 58% del total de los asesinatos a periodistas ocurridos en América Latina y este 2022 el panorama no parece ser diferente.

«En promedio nos mataban uno al mes y en diversas ciudades. Hubo un momento en el que el ataque fue a compañeros a Veracruz, pero no estaban los homocidios en la misma ciudad. Lo fuerte de Tijuana es que el último homocidio había ocurrido en 2004. No lo vimos venir. Lo que nos desajustó es que se dieran dos homicidios en una misma ciudad, en una misma semana. Hoy estamos todavía de luto, pero eso no quiere decir que no vamos a reclamar.

Para escuchar este programa completo ingrese al canal de YouTube de TalCual.

Post Views: 2.006
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoAMLOMéxicoperiodistas asesinadosSonia de Anda


  • Noticias relacionadas

    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque israelí contra hospital en Gaza
      agosto 25, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela

También te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda