• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Noboa declara la guerra a bandas delictivas tras múltiples ataques en Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | enero 9, 2024

Los grupos delictivos contra los que apunta el gobierno de Noboa son: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones


Bandas delictivas desataron este martes 9 de enero una cadena de ataques coordinados en distintos puntos de Guayaquil, a lo que el presidente Daniel Noboa firmó un decreto que declara una guerra abierta contra al menos 22 organizaciones delincuenciales ecuatorianas.

El documento consta de cinco artículos en los cuales se reconoce la «existencia de un conflicto armado interno», se ordena un estado de excepción y se autoriza a las Fuerzas Armadas de Ecuador para la ejecución de operaciones militares con el objetivo de neutralizar a los grupos delictivos.

«Se ordena a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares, bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humanos, para neutralizar a los grupos identificados en el artículo 5 del presente Decreto Ejecutivo», reza el quinto artículo del documento.

He firmado el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno e identifiqué a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller,… pic.twitter.com/rVfSTFmHlG

— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) January 9, 2024

El presidente ecuatoriano delegó a la Autoridad Nacional de Defensa la ejecución del decreto que firmó, bajo la condición de que se informe de manera constante y urgente sobre el avance de la operación.

Los grupos delictivos mencionados por el mandatario ecuatoriano son: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones.

Estos 22 grupos, considerados ahora como «organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes» son los que han podido ser identificados hasta ahora como responsables de los múltiples ataques registrados en la tarde de este martes, pero la actividad de estas pandillas ha repuntado en los últimos meses, desatando una escalada de violencia generalizada en el país sudamericano.

Los ataques registrados esta tarde incluyen la toma del set de TC Televisión, un canal de señal abierta que registró el hecho en su transmisión en vivo durante más de 40 minutos; otra irrupción en la Universidad de Guayaquil, el secuestro de doctores en el hospital Teodoro Maldonado e incluso se reportó la detección de bombas en las instalaciones del canal Gamavisión.

*Lea también: Trabajadores protestaron este #9Ene frente al MP para exigir aumento salarial

Parlamento respalda a Noboa

Pocos minutos después de que Noboa publicase su decreto, se pronunció también el Poder Legislativo ecuatoriano. El presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, Henry Kronfle, hizo un pronunciamiento para recalcar que el Parlamento respalda las acciones del Ejecutivo y de la Fuerza Armada.

«La situación actual exige colaboración y cohesión. Estamos comprometidos a abordar este desafío de manera conjunta. Expresamos nuestro respaldo a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y todos los encargados de hacer cumplir la ley. Reconocemos y valoramos su dedicación y esfuerzo en la preservación de la seguridad, la paz y la vida», afirmó.

En este sentido, el parlamentario adelantó que la Asamblea Nacional está dispuesta a otorgar indultos y amnistías para militares en caso de que sea necesario, después de que Noboa diese la orden de «neutralizar» a los grupos delictivos, aunque en el mismo decreto se aclare el respeto de los derechos humanos.

«El respaldo incluye la adopción de indultos y/o amnistías en los casos que sean necesarios para garantizar la tarea de estos estamentos. Respaldamos las acciones realizadas por el Gobierno nacional en materia de seguridad frente a la actual crisis para establecer la paz», detalló Kronfle tras llegar a un acuerdo con las distintas bancadas que hacen vida en la Asamblea Nacional.

Escalada de la confrontación

Horas antes de los ataques, el alcalde de Quito, capital de Ecuador, había solicitado al Gobierno Nacional la militarización de las instalaciones estratégicas de la ciudad en un intento por mantener la seguridad en la capital.

Esto se debe a que en los últimos días se ha producido una escalada en el conflicto entre las pandillas y el gobierno ecuatoriano, un confrontamiento que acabó con un estado de de excepción ordenado por Noboa en la noche de este lunes 8 de enero.

El decreto tiene una vigencia de 60 días y ordena la suspensión de los derechos a la libertad de asociación, inviolabilidad de domicilio, inviolabilidad de correspondencia en las cárceles y la libertad de tránsito entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana; además de permitir a las Fuerzas Armadas el apoyo a la Policía Nacional.

*Lea también: Policías secuestrados, explosiones y fuga de presos tras estado de excepción en Ecuador

Esta medida fue respondida por las bandas delictivas con niveles incluso más altos de violencia y ataques en distintos puntos de Ecuador durante la noche del lunes y el transcurso del martes.

Horas después de la firma del decreto, estas bandas secuestraron a cuatro policías en dos ciudades, estallaron vehículos bomba e incineraron otros carros en Quito, Guayaquil, Cuenca, Esmeraldas y Loja. También detonaron explosivos en un puente peatonal de Quito y cerca de la vivienda del presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela.

Por si fuera poco, la guerra incluye también a las cárceles. El decreto de Noboa guardó relación también con la fuga del líder de la banda «Los Choneros», Adolfo Macías, alias «Fito», del Centro de Privación de Libertad (CPL) en Guayaquil. El mandatario advirtió a los delincuentes que ya no dictarían al Gobierno qué hacer.

Esta declaración fue respondida por un grupo de reos que tomaron la cárcel de Turi, mediante un video dirigido a Noboa en el que advierten un aumento de la violencia por haber decretado el estado de excepción.

«Así como no te importa la vida de los privados de libertad del Ecuador, a nosotros tampoco nos importa la vida de tus funcionarios: de los guías penitenciarios y de los policías. Tu estado de Excepción no nos intimida. Nosotros ya estamos muertos. Enfrentarán consecuencias nunca antes vistas en toda la historia del Ecuador», advirtió uno de los presos.

🇪🇨 | LO ÚLTIMO: Reclusos de la cárcel de Turi en Cuenca desafían al Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, manteniendo como rehenes a guías penitenciarios por más de 11 horas, armados con pistolas y armas blancas. pic.twitter.com/rBy1j4C4Eq

— UHN PLUS (@UHN_Plus) January 9, 2024

Post Views: 2.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel NoboaEcuadorGuayaquil


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
      mayo 28, 2025
    • Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles

También te puede interesar

¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
mayo 11, 2025
Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda