• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Trump anuncia nueva ley migratoria que le cierra el paso al «sueño americano»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trump descarta participar en debate virtual con su rival Biden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2019

La nueva regla que la administración de Trump impulsa se deriva de la Ley de Inmigración de 1882, que permite al gobierno de Estados Unidos denegar una visa a cualquier persona que pueda convertirse en una «carga pública»


El lunes 12 de mayo la administración de Donald Trump anunció una nueva regla migratoria con la que se le podría cerrar el paso al llamado «sueño americano» de miles de  solicitantes de la residencia permanente en Estados Unidos (EEUU) por tener escasos recursos.

La versión de la norma fue difundida por el Departamento de Seguridad Nacional. Está diseñada para que los inmigrantes con bajos recursos no puedan permanecer en territorio norteamericano.

*Lea también: “Mano dura” promete el gobierno de Colombia contra venezolanos que delincan

Según un comunicado del Registro Federal de ese país, la medida garantizará que los inmigrantes que permanezcan en EEUU puedan desenvolverse sin depender de los recursos públicos del Estado para satisfacer sus necesidades. El organismo señala que una vez entre en vigencia la normativa – prevista para el mes de octubre-  los inmigrantes puedan valerse de sus propias capacidades o de los recursos de los miembros de la familia, patrocinantes y organizaciones privadas.

La regla ha sido impulsada por Stephen Miller, consejero superior y asistente principal antiinmigrante del presidente Donald Trump.

La nueva regla se deriva de la Ley de Inmigración de 1882, que permite al gobierno de Estados Unidos denegar una visa a cualquier persona que pueda convertirse en una «carga pública». Una vez la nueva ley esté vigente los solicitantes de visa deberán demostrar niveles de ingresos altos, reseñó VOA Noticias.

Expertos afirman que la medida es, hasta ahora, la más drástica política contra la inmigración implementada por el gobierno de Donald Trump.

El instituto de Política de Migración advirtió que con la nueva regla más de la mitad de los solicitantes de visa basados en la familias quedaría por fuera de la lista de aprobados.

Post Views: 4.223
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUU TC


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza
      octubre 13, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda