• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

green card residencia permanente eeuu usa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2025

La denominada «One Big Beautiful Bill Act», aprobada por el Congreso y firmada por el presidente Donald Trump, impone el alza más extensa de tarifas migratorias en la historia de EEUU, junto con recortes a Medicaid y beneficios sociales que afectarán a millones de migrantes


El sistema migratorio de Estados Unidos mantiene una política de actualización periódica de sus tarifas oficiales para trámites migratorios, respondiendo a cambios legislativos y a la necesidad de sostener los servicios de la administración. Desde abril de 2024, los solicitantes enfrentan un esquema de costos revisados, aplicable tanto a personas que buscan residencia, permisos laborales o ciudadanía, como a quienes realizan peticiones familiares.

Recientemente, el Congreso estadounidense sumó una nueva disposición: la creación de una «tasa de integridad» para quienes soliciten visas de no inmigrante, medida aprobada a través de la ley «One Big Beautiful Bill Act».

El impacto de estas variaciones alcanza a millones de usuarios y responde a la política del organismo de ajustar los precios conforme a los costos administrativos derivados de la gestión de expedientes y la modernización de sus plataformas electrónicas.

La estructura tarifaria definida por Uscis en abril de 2024 y vigente hasta esta fecha establece los siguientes montos para los trámites más recurrentes, de acuerdo a lo publicado oficialmente en su plataforma digital:

  • Solicitudes de asilo. $100 por solicitud inicial. Cuota anual mientras el asilo esté pendiente: $100
  • Autorización de trabajo (EAD) (permiso laboral inicial). $550
  • Renovación de permiso de trabajo (vigencia de un año). $275
  • Solicitud de refugio. $1,000
  • Estatus de Protección Temporal (TPS) – Presentación inicial. $550
  • TPS – Permiso de trabajo asociado. $550
  • Petición familiar. $1,500
  • «Costo por Integridad de la Visa»: $250, reembolsable si el solicitante demuestra cumplimiento de las condiciones de la visa al salir del país.

En cuanto a las visas y ajustes de estatus también

  • Inmigrante juvenil especial: $250 (con posibilidad de exención)
  • Cuota de integridad de visa (todas las no inmigrante): Además del pago de la visa, se debe abonar $250 como una garantía de que se cumplirán las condiciones de la visa (El gobierno indica que es rembolsable)
  • Tarifa ESTA (exención de visa): $40
  • Tarifa EVUS (visas B chinas): $30
  • Ajuste de estatus en la corte: $1,500
  • Exención de inadmisibilidad: $1,050
  • Suspensión de deportación/cancelación: $600
  • Cancelación de expulsión para residentes de largo plazo: $1,500
  • Retirado en rebeldía: $5,000
  • Apelación ante BA o DHS: $900
  • Moción para reabrir o reconsiderar: $900
  • Arrestado inadmisible entre puertos: $5,000

Quienes tramitan sus solicitudes por vía digital acceden a un descuento automático de 50 dólares para algunos formularios, para fomentar el uso de la gestión electrónica y reducir la carga administrativa sobre el personal de la agencia. El calculador digital de tarifas, incluido también en la página, permite a los usuarios confirmar cada monto antes de presentar su petición y, así, evitar costos imprevistos por errores de cálculo o interpretación del tarifario.

Con información de Infobae y El Comercio

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.497
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUTarifas


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda