• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Trump pide al Tribunal Supremo permitirle revocar el TPS a los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las grandes mentiras de la nueva era de Trump TPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 1, 2025

La petición es para que se anule una orden emitida por un juez federal del estado de California que bloqueó la anulación de los TPS para venezolanos


El Gobierno del presidente Donald Trump presentó este jueves un recurso de emergencia ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos pidiéndole que le permita acabar con un programa migratorio que concede un estatus legal en el país a más de medio millón de venezolanos.

En concreto, los abogados del Ejecutivo solicitan al Supremo que anule una orden de un juez en menor instancia en California en contra de la decisión de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes de este país suramericano.

En el documento legal, la Administración argumenta que el TPS para Venezuela va contra el «interés nacional» de EEUU y que el Judicial no tiene la potestad de decidir asuntos de política migratoria «urgentes».

El TPS es un programa migratorio gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y que da un estatus migratorio a las personas de países que están atravesando situaciones humanitarias graves o desastres naturales.

Poco después de asumir el poder en enero, el Gobierno de Trump decidió acabar con el TPS para los venezolanos y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios de este programa como «desgraciados» y criminales.

A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Ejecutivo por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias.

Bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025), el secretario de Seguridad Nacional (DHS) decidió extender este beneficio a los venezolanos, argumentado que el país está pasando por una «emergencia humanitaria» causada por una crisis política y económica.

La decisión fue celebrada entonces por varios legisladores del partido de Trump, incluyendo el entonces senador Marco Rubio, ahora secretario de Estado.

Durante años, y especialmente durante el primer mandato del republicano (2017-2021), los políticos conservadores en EE.UU. abanderaron la causa venezolana, presionando para que se impusieran sanciones económicas y se le extendieran beneficios migratorios a las personas que han huido del país, en la que es ahora la mayor diáspora del continente.

El giro del Gobierno de Trump, que ha ido detrás de los venezolanos en EEUU. vinculándolos con la banda criminal transnacional Tren de Aragua, ha provocado críticas entre activistas de Venezuela en EEUU.

*Lea también: Juez federal de Texas prohibe a EEUU deportar a venezolanos usando ley activada por Trump

 

Post Views: 2.218
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUEstados UnidosTPSTPS para venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza
      octubre 13, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza
    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
    • Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales

También te puede interesar

Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman...
      octubre 13, 2025
    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda