• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno delegó comisión para dialogar con trabajadores en huelga en Sidor



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sidor Gobierno delegó comisión para dialogar con trabajadores de Sidor en huelga - Cortesía Correo del Caroní
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | enero 13, 2023

Los trabajadores de Sidor cumplen cinco días en huelga para exigir mejoras salariales y mejores condiciones de trabajo. Las autoridades prometen la instalación de una mesa de negociación en la que tendrán participación 12 manifestantes


La madrugada de este viernes, 13 de enero, una comisión designada por la Gobernación de Bolívar llegó a la protesta que mantienen decenas de trabajadores Sidor en la autopista Ciudad Guayana – Ciudad Bolívar, a la altura del portón IV de la fábrica.

Como miembro de la comisión oficial, hicieron presencia el diputado oficialista de la Asamblea Nacional electa en 2020, Rory Quiaragua; el secretario de Mantenimiento y Servicios Generales de la gobernación, Pedro Perales; y el dirigente político José Gil.

La promesa de los funcionarios fue la instalación de una mesa de negociación en la que participarán 12 manifestantes, directivos de Sidor y el gobernador del estado, Ángel Marcano.

Los obreros dijeron a El Pitazo que su petición salarial se mantiene y ahora se suma la exigencia de la liberación de sus compañeros. «Nos vamos a reunir, pero manténganse alerta, compañeros», dijo durante una asamblea el trabajador Henry Quintana, quien fue uno de los designados para negociar con el Gobierno y Sidor.

Aumenta cifra de detenidos

Entretanto, el vocero de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Bolívar, Javier González, informó que la cifra de obreros arrestados ascendió a 18. De momento, solo seis han sido presentados ante los tribunales.

«A algunos de los detenidos ya se les venció el tiempo para presentarlos en el tribunal y no los han trasladado, lo que representa una violación al debido proceso y revela que se trata de detenciones arbitrarias», relató el abogado en entrevista telefónica con El Pitazo.

*Lea también: Maduro actuará para «estabilizar» dólar e inflación, pero no habla de aumento salarial

Trascendió que los dirigentes César Soto, del movimiento laboral Unidad en la Coincidencia, y José Basanta, sindicalista de CVG Bauxilum, han sido objeto de amedrentamientos e intentos de arresto.

Mientras tanto, los manifestantes continúan con la vía cerrada y con más de una decena de autobuses retenidos. Anunciaron que esperan conocer los resultados de la reunión con sus compañeros para tomar una decisión sobre la finalización de la huelga que este viernes llegó a su quinto día.

Prensa bloqueada en Sidor

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció en Twitter horas más temprano que funcionarios de varios cuerpos de seguridad en el estado Bolívar buscaban impedir la cobertura de la protesta protagonizada por los trabajadores de Sidor.

Refería que hay al menos seis alcabalas de la Guardia Nacional (GN), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la policía del estado Bolívar antes de llegar al lugar de la protesta, haciendo difícil a los comunicadores sociales poder alcanzar la zona. Por ello, se han visto obligados a tomar una «trocha boscosa» que solo se puede tomar a pie.

El anuncio por parte de la gobernación de Bolívar de que no habrá despacho de gasolina en los municipios Caroní y Piar, tienen repercusión directa en los sectores priorizados (como los medios). En ese sentido, el SNTP advirtió que es una forma de limitar el ejercicio del derecho a la información y a la libertad de expresión; trabajo que los periodistas buscan materializar.

#AlertaSNTP | Al menos seis alcabalas integradas por efectivos de la GNB, Policía Nacional y Policía del estado #Bolívar impiden el acceso a los periodistas que cubren la protesta de los trabajadores en el portón IV de #Sidor. #13Ene (foto @CarlosSuniagaG)🧵1/7 pic.twitter.com/N7D2QW3goC

— SNTP (@sntpvenezuela) January 13, 2023

Post Views: 2.229
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresas básicasprotesta laboralSalarios bajosSidor


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
      febrero 21, 2025
    • Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
      febrero 17, 2025
    • Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
      enero 17, 2025
    • Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
      enero 13, 2025
    • Familiares denuncian detención de dos trabajadores de las empresas básicas
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19

También te puede interesar

Trabajadores denuncian inminente colapso de operaciones en minas de CVG Bauxilum
diciembre 16, 2024
Inaesin: despidos y acoso laboral fueron motivos de protestas de trabajadores en agosto
septiembre 5, 2024
Índice de productividad en Sidor cayó 53% durante la gestión de la junta interventora
julio 9, 2024
Liberan a los dirigentes sindicales de Guayana Leonardo Azócar y Josué Tremaria
junio 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía...
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda