Gobierno desea implementar granjas de minería digital en comunas

Aseguran que incorporarán el petro al sistema financiero nacional, sin embargo, hasta ahora solo puede obtenerse a través de divisas u otras criptomonedas
Granjas de equipos para ‘minar’ criptomonedas serían instaladas en diversas comunas del país, como parte de un proyecto que busca estimular el uso cotidiano de los activos digitales y, más concretamente, el petro.
El titular de la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas de Venezuela (Supcacven), Carlos Vargas, sostuvo una reunión con el ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, donde conversaron sobre la incorporación del petro en los llamados «Bancos Comunales», espacios financieros administrados por la comuna, ordenados por el gobernante Nicolás Maduro a finales de 2017.
*Lea también: En 2019 Pdvsa produciría solo 700.000 barriles de petróleos diarios, según AIE
Se desconoce cuál sería la aplicación y el funcionamiento de estas granjas, pero la propuesta es hacer que el petro empiece a penetrar en la actividad financiera venezolana. «El petro debe llegar a los Bancos Comunales para el financiamiento de la materia prima, insumos para la producción, carpintería, alimentación, es decir, impulsar la producción nacional para el progreso económico del país», indicó Vargas.
Esta alianza estaría dirigida a darle continuidad a los proyectos «socioproductivos» que maneja el ministerio de Comunas, según expone un comunicado de prensa de la Supcacven.
El petro mantiene un consistente misterio con respecto a los manejos de las autoridades competentes en la materia. Desde que se abrió la Oferta Pública Inicial, poco se ha hablado sobre la evolución de la moneda. No existen datos oficiales sobre la cantidad de petros vendidos y mucho menos sobre la puesta en marcha de su circulación en Venezuela.
*Lea también: Exalcalde Enzo Scarano deberá presentarse en tribunales de Vargas en julio
De hecho, el gobierno asegura desear incorporarlos al sistema financiero nacional para las actividades de compra y venta cotidianas, pero aún estos activos se pueden obtener exclusivamente con divisas, y el valor de un petro es de aproximadamente 60 dólares.