• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno desea implementar granjas de minería digital en comunas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2018

Aseguran que incorporarán el petro al sistema financiero nacional, sin embargo, hasta ahora solo puede obtenerse a través de divisas u otras criptomonedas


Granjas de equipos para ‘minar’ criptomonedas serían instaladas en diversas comunas del país, como parte de un proyecto que busca estimular el uso cotidiano de los activos digitales y, más concretamente, el petro.

El titular de la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas de Venezuela (Supcacven), Carlos Vargas, sostuvo una reunión con el ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, donde conversaron sobre la incorporación del petro en los llamados «Bancos Comunales», espacios financieros administrados por la comuna, ordenados por el gobernante Nicolás Maduro a finales de 2017.

*Lea también: En 2019 Pdvsa produciría solo 700.000 barriles de petróleos diarios, según AIE

Se desconoce cuál sería la aplicación y el funcionamiento de estas granjas, pero la propuesta es hacer que el petro empiece a penetrar en la actividad financiera venezolana. «El petro debe llegar a los Bancos Comunales para el financiamiento de la materia prima, insumos para la producción, carpintería, alimentación, es decir, impulsar la producción nacional para el progreso económico del país», indicó Vargas.

Esta alianza estaría dirigida a darle continuidad a los proyectos «socioproductivos» que maneja el ministerio de Comunas, según expone un comunicado de prensa de la Supcacven.

El petro mantiene un consistente misterio con respecto a los manejos de las autoridades competentes en la materia. Desde que se abrió la Oferta Pública Inicial, poco se ha hablado sobre la evolución de la moneda. No existen datos oficiales sobre la cantidad de petros vendidos y mucho menos sobre la puesta en marcha de su circulación en Venezuela.

*Lea también: Exalcalde Enzo Scarano deberá presentarse en tribunales de Vargas en julio

De hecho, el gobierno asegura desear incorporarlos al sistema financiero nacional para las actividades de compra y venta cotidianas, pero aún estos activos se pueden obtener exclusivamente con divisas, y el valor de un petro es de aproximadamente 60 dólares.

 

Post Views: 3.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criptomonedasPetro


  • Noticias relacionadas

    • Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
      abril 22, 2025
    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025
    • Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
      abril 17, 2025
    • El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      marzo 15, 2025
    • Venezuela es el segundo país de América Latina en adopción de criptoactivos
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

“Un fracaso más”: Ya no hay rastros del petro, la criptomoneda creada por Maduro
febrero 27, 2025
Petro, Trump y el mundo después de Estados Unidos, por Rafael F. Castro Alegría
febrero 24, 2025
Maduro ofrece apoyo a Petro tras sanciones de EEUU a Colombia
enero 26, 2025
Canciller de Colombia insiste en que Petro no debe asistir a juramentación de Maduro
diciembre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda