• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ejecutivos de Pdvsa fueron detenidos por «entregar información estratégica» a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPEP Pdvsa ad hoc
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2020

Comisión catalogó como una «miserable traición» el presunto actuar de estos dos ejecutivos de Pdvsa, quienes dijo eran calificados como el Gobierno de los EEUU como «colaboradores de alto nivel». 


Fue apenas este lunes 2 de marzo cuando el gobierno de Nicolás Maduro se pronunció con respeto a la detención de dos ejecutivos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), a quienes acusan de entregar información valiosa de la empresa a los Estados Unidos.

La información la dio a conocer una comisión en el seno de la petrolera denominada Alí Rodíguez Araque, que fue designada como «garante del resguardo de la defensa y reestructuración de Pdvsa», a través de un comunicado.

En este se expresa que el pasado viernes 28 de febrero fueron detenidos los ciudadanos Alfredo Marcial Chirinos Azuaje, quien se desempeñaba como gerente de operaciones especiales; y Aryenis Torrealba, gerente de operaciones de crudo. Según la comisión estas personas presuntamente habría entregado «información estratégica, sensible y de carácter confidencial al Gobierno de los EEUU».

De acuerdo a lo dicho en el comunicado, con esta información el gobierno norteamericano buscaría «agredir a nuestra industria petrolera».

Para Pdvsa, esta información traería consigo más sanciones internacionales, de las cuales a venido aplicando el gobierno de los EEUU como medida de presión hacia funcionarios del régimen venezolano.

También señaló que estos dos ejecutivos de Pdvsa habrían suministrado «datos sobre las operaciones de la industria en sus distintas áreas, sobre la actividad de venta y comercio del petroleo venezolano, y sobre la capacidad logística de nuestra empresa estatal y sus socios en el mundo».

El comité catalogó como una «miserable traición» el presunto actuar de estos dos ejecutivos, quienes dijo eran calificados como el Gobierno de los EEUU como «colaboradores de alto nivel».

Informó también que han solicitado al Ministerio Público el inicio de una investigación penal en contra de Chirinos y Torrealba, con el fin de determinar su responsabilidad penal, sin embargo, ya los calificó como «traidores a la patria». Detalló que «los adelantos y todos los elementos que fundamentan esta denuncia, serán dados a conocer a la opinión publica en la respectiva oportunidad legal».

Según lo publicado por la agencia Reuters, estas detenciones se producen bajo creciente presión debido a las sanciones de Estados Unidos contra Pdvsa y su principal socio comercial, Rosneft Trading, Maduro ordenó la semana pasada al vicepresidente, Tareck El Aissami, sancionado y buscado por la justicia estadounidense, liderar un comité para reorganizar la empresa.

Maduro dijo que no aceptaría más excusas de los trabajadores de Pdvsa, incluidas las relacionadas con sanciones, para justificar su desempeño y declaró una “emergencia energética” en el país.

En una de sus primeras decisiones, la comisión designó a un teniente coronel sin experiencia en la industria, Antonio Pérez Suárez, como vicepresidente de comercio y suministro de Pdvsa. Todavía no está claro si otros vicepresidentes a quienes se les solicitó poner sus cargos a la orden permanecen en sus puestos.

Los ejecutivos detenidos, Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos de operaciones de comercio y suministro, salieron esposados de la empresa. Torrealba también pertenece a la junta directiva de Nynas AB, una unidad de refinación de Pdvsa en Europa.

*Lea también: Maduro nombra a cuatro nuevos vicepresidentes en áreas clave de Pdvsa

Post Views: 2.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alí Rodíguez AraqueCorrupciónPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
agosto 22, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos...
      octubre 14, 2025
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda