• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno discute bajar precios de café y leche en el marco del ‘Plan 50’



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2018

Con presencia de ministros, militares y productores, han instaurado mesas de trabajo con los sectores productivos, los servicios básicos, sector de la vivienda, la pasta y los huevos


En el marco del ‘Plan 50’, una estrategia elaborada por el Gobierno para «acordar» y disminuir los precios de 50 bienes y servicios, se inauguraron diversas mesas de trabajo para discutir con los productores de varios rubros.

Durante el quinto día de estas mesas de trabajo, desarrollada este lunes 2 de julio, se discutieron los precios del café y la leche.

*Lea también: Organizaciones sindicales anunciarán medidas para respaldar protestas del sector salud

El ministro para la Alimentación, Luis Medina, ofreció la información tras acudir a la reunión. «Discutimos los costos de la leche líquida, y así damos continuidad a las Mesas de Trabajo de Precios Acordados que iniciamos la semana pasada, construyendo soluciones para que el pueblo acceda con tranquilidad a los alimentos de la cesta básica», expresó.

Por su parte, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) acotó a través de Twitter que también se encontraba en desarrollo la discusión sobre los precios del rubro del café.

*Lea también: Veppex solicita a EEUU que otorgue “protección humanitaria” para venezolanos

En las reuniones participan todos los actores involucrados en la producción, distribución y comercialización de los rubros incluidos en el ‘Plan 50’. Con presencia de ministros y militares, han transcurrido las mesas de trabajo con los sectores productivos en general, los servicios básicos y el sector de la vivienda, la pasta y los huevos.

En estas discusiones se evalúan las estructuras de costos de los distintos rubros contemplados para este plan. Los resultados obtenidos determinarán los precios de los 50 rubros, y se prevé que el Gobierno los discuta cada tres o cuatro meses.

Post Views: 3.493
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosPlan 50Precios


  • Noticias relacionadas

    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025
    • Canasta alimentaria familiar de enero estimada por Cendas-FVM aumentó en bolívares 4%
      febrero 21, 2025
    • Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
      enero 6, 2025
    • FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
      enero 6, 2025
    • FOTOS | Así se vivió el Black Friday en Caracas: descuentos solo en mercancía seleccionada
      noviembre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar

También te puede interesar

Sviaa: «Disponibilidad de alimentos creció, pero no el poder adquisitivo del venezolano»
noviembre 21, 2024
Informe OGP de Cedice estima inflación interanual a octubre en 37,58%
noviembre 12, 2024
OVF: Inflación de octubre en 9,6% se aceleró significativamente
noviembre 5, 2024
Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
octubre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda