Gobierno ecuatoriano dice que visado frenará el flujo migratorio «descontrolado»
![Censo de inmigrantes venezolanos en Ecuador inicia este jueves. El gobierno de Lenin Moreno anunció que dicho registro forma parte de los requisitos para acceder a la visa humanitaria España](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2019/08/Venezolanos-ecuador.jpg)
El canciller de Ecuador, José Valencia, descartó la posibilidad de que se instale un consulado exprés para tramitar el visado. El ministro aseveró que los venezolanos que deseen ingresar a ese país deberán ir a la sede de Bogotá
El ministro de Exteriores de Ecuador, José Valencia, detalló las razones por las que el gobierno de su país decidió implementar la exigencia de visa como un requisito para los migrantes que aspiren ingresar a esa nación.
Según Blu Radio el jefe de la diplomacia ecuatoriana afirmó que diariamente por esa frontera ingresaban más de 1.500 venezolanos. El canciller explicó que la cifra total en el último año podría superar los 350.000 migrantes que han cruzado hacia ese país y hasta alcanzar los 500.000 a finales de 2019.
*Lea también: Gobierno admite que el precio real de la caja CLAP equivale a seis salarios mínimo
“Esta era una situación que se nos salía de las manos. Ya no dábamos abasto”, explicó el ministro Valencia.
Con la medida, que entró en vigencia el 26 de agosto miles de migrantes venezolanos quedaron atrapados en el puente Rumichaca al negárseles el paso a Ecuador.
La exigencia del documento busca controlar el flujo masivo de los ciudadanos del vecino país y establecer unas normas en su estadía, sostiene el funcionario.
Valencia descartó la posibilidad de que se instale un consulado exprés para tramitar el visado. El ministro aseveró que los venezolanos que deseen ingresar a ese país deberán ir a la sede de Bogotá.
“Para adquirir la visa pueden ingresar a la página de la Cancillería Ecuatoriana y conocer los datos precisos que se le exigen para su identificación plena”, indicó Valencia. Al mismo tiempo detalló que la visa humanitaria solo será aplicable para venezolanos.
Según el canciller, este documento no tiene costo y les permitirá tener una estadía de dos años que pueden ser renovados antes de su vencimiento.
El ministro de Exteriores afirma que la visa podrá ser negada a personas que hayan cometido delitos en Ecuador o personas que se encuentren en situación al margen de la ley.