• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno en Nicaragua presenta imágenes de presos políticos tras un año de encierro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos politicos Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 31, 2022

El gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua presentó las primeras imágenes de varios opositores encarcelados el año pasado antes de las elecciones presidenciales en las que Ortega resultó reelecto, tras denuncias de los familiares sobre el estado de salud de los detenidos

Texto: Houston Castillo Vado


La justicia nicaragüense, afín al presidente Daniel Ortega, presentó este martes por primera vez a 10, de más de 120 presos políticos, detenidos en 2021 antes de las elecciones presidenciales, en las cuales Ortega fue reelecto.

Las elecciones fueron tachadas de fraudulentas por la comunidad internacional tras Ortega encarcelar a todos los contrincantes que pretendían participar en el proceso y otros líderes de la oposición.

Entre los opositores presentados este martes se encuentran los aspirantes a la presidencia Miguel Mora, Juan Sebastián Chamorro y Medardo Mairena.

Miguel Mora Nicaragua

Miguel Mora, exaspirante a la presidencia. Foto: gobierno de Nicaragua

También los líderes de la oposición Lesther Alemán y Max Jeréz, quienes participaron durante el primer diálogo nacional en el año 2018, cuando empezaron las protestas contra el presidente Daniel Ortega.

Según un portal oficialista nicaragüense, los opositores fueron convocados para “causas individuales” y se prevé que durante el día se de a conocer el estado de las mismas.

La presentación de los opositores, quienes han sido condenados en procesos judiciales señalados de “nulos” por la comunidad internacional, se dan un día después que familiares de los reos denunciaron en conferencia de prensa la situación de salud de los mismos después de un año de “encierro” en la cárcel de máxima seguridad en Managua conocida como El Chipote.

*Lea también: Ortega arremete contra la Iglesia para eliminar la única voz disidente en Nicaragua

Situación en Nicaragua es una de las más graves de la región

La situación política en Nicaragua es una de las más graves de la región, según analistas. Evan Illis, experto en Relaciones Internacionales, indicó que desde el año 2018 y especialmente desde las elecciones de noviembre de 2021 “el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo está aumentando la represión, intentando cerrar los espacios cívicos que quedaban” en Nicaragua.

Washington ha demandado en reiteradas ocasiones la libertad de los presos políticos y ha impuesto sanciones contra la administración de Ortega.

Este lunes funcionarios estadounidenses dijeron a la VOA que EEUU contempla frenar las importaciones de Nicaragua para presionar a Ortega.

El abogado guatemalteco Stuardo Ralón, quien funge como primer vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIHD), reprobó la situación en que se encuentran los presos por motivos políticos en Nicaragua.

“Condeno las graves condiciones de detención de los Presos Políticos y de Conciencia en Nicaragua, quienes deben ser liberados inmediatamente”, dijo Ralón en Twitter.

Juan Carlos Arce, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, dijo que «la audiencia informativa, denominada así por la administración de justicia del regimen, no existe en los procedimientos penales» y «tiene como único objetivo lavarle la cara al regimen frente a la avalancha de cuestionamientos de familiares y comunidad internacional por los tratos crueles, inhumanos y degradantes en perjuicio de los presos políticos».

Varios de los detenidos «presentan una notable delgadez», dijo Arce. «Con las fotografías presentadas hasta ahora no es posible medir el daño causado por las sistemáticas violaciones a sus derechos, sobre todo en la esfera psicológica producto del encierro y el aislamiento», dijo, y agregó que no ha sido presentada ninguna de las mujeres opositoras detenidas.

Post Views: 2.205
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NicaraguaPresos políticosVOA


  • Noticias relacionadas

    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
      noviembre 27, 2025
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
      noviembre 26, 2025
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela
      noviembre 26, 2025
    • Vente denuncia detención de su coordinador en Barinas en alcabala de la Guardia Nacional
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
noviembre 25, 2025
González se solidariza con presas políticas: Vulneran sus derechos y afectan convivencia
noviembre 25, 2025
Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre
noviembre 24, 2025
Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda