Gobierno entrega a Colombia al líder de la banda «Los Costeños» y otras cuatro personas

El ministro Remigio Ceballos Ichaso aseguró que esta entrega demuestra la cooperación con Colombia, con quien se han suscrito 16 acuerdos en materia de seguridad, «para el mantenimiento de la paz y la lucha contra los delitos transnacionales»
Las autoridades venezolanas entregaron a Colombia a cinco «delincuentes de alta peligrosidad», entre ellos a Jorge Díaz Collaso, alias «Cástor», líder de la banda delictiva «Los Costeños» y que opera en la ciudad de Barranquilla.
La entrega coordinada se hizo en el puente Atanasio Girardot, en el estado Táchira. El proceso de deportación de «Castor», junto a Darío Leguizamón Pulido, Fabio Leguizamón Pulido, Oscar Portilla Acedo y Jhon Vargas, inició pasadas las 6:00 a.m. de este martes 4 de abril, en Caracas.
Jorge Díaz Collaso fue aprehendido en Venezuela en mayo de 2019. Desde el año pasado, Colombia solicitaba su deportación.
*Lea también: Aerolínea colombiana Satena aumenta el #7May frecuencia de vuelos a Venezuela
Según el ministro de Interior, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, estas cinco personas estaban solicitadas en ambos países por ser presuntos perpetradores de tortura, homicidio, desaparición forzosa, secuestro, concierto para delinquir, asociación de grupos delictivos y narcotráfico, tráfico de munición y explosivos, hurto con agravante, actos de barbarie, entre otros delitos.
Ceballos Ichaso aseguró que esta entrega demuestra la cooperación con Colombia, con quien se han suscrito 16 acuerdos en materia de seguridad, «para el mantenimiento de la paz y la lucha contra los delitos transnacionales».
#4ABR || Venezuela ratifica la lucha frontal contra los grupos criminarles transfronterizos; y la cooperación con el nuevo gobierno de Colombia, nación con la cual hemos suscritos 16 acuerdos en materia de seguridad.#SemanaMayorEnAmor pic.twitter.com/At2hKkTiFk
— MPPRIJP (@MijpVzla) April 4, 2023
Además, el ministro aprovechó sus declaraciones para acusar al dirigente de Voluntad Popular Juan Guaidó de hacer «convenios» con el expresidente colombiano Iván Duque que afectaron a ambos países.
Ceballos calificó de «payaso provisional» a Guaidó y lo señaló de robos de tierras y dineros de la empresa Monómeros, así como de invasión al país y un intento de golpe de Estado.
Con información de La Nación