• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Gobierno envía condolencias al Reino Unido por fallecimiento del Duque de Edimburgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Arreaza covid-19 EEUU parlamentarias condolencias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 9, 2021

Las condolencias enviadas por Jorge Arreaza ocurren en un marco de tensión entre ambas naciones por el oro en el Banco de Inglaterra y el reconocimiento de Londres a Juan Guaidó como presidente interino


Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores afín a la administración de Nicolás Maduro, envió un mensaje a través de su cuenta en Twitter a la reina Isabel II por el fallecimiento del príncipe Felipe, Duque de Edimburgo y esposo de la monarca británica por más de siete décadas.

Arreaza manifestó las «más sentidas condolencias» a la soberana, la familia real y el pueblo británico por la desaparición física del consorte de la reina Isabel II.

En horas de la mañana de este viernes 9 de abril, el Palacio de Buckingham emitió un comunicado para informar sobre el fallecimiento del Duque de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II, a sus 99 años de edad.

*Lea  también: Pdvsa baja producción en la Faja del Orinoco para priorizar refinación de gasolina y diésel

«Es con profundo pesar que Su Majestad la Reina ha anunciado la muerte de su amado esposo, Su Alteza Real el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo. Su Alteza Real falleció pacíficamente esta mañana en el Castillo de Windsor».

En nombre del Presidente @NicolasMaduro y del pueblo de Venezuela, expresamos nuestras más sentidas condolencias a Su Majestad Isabel II, a la familia real y al pueblo británico, por el fallecimiento del Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo. Paz a su alma. pic.twitter.com/9GTcmDrNpl

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 9, 2021

El mensaje enviado por Arreaza a través de las redes sociales se une al emitido por varios países para hacer llegar sus palabras de pésame a la soberana y al Reino Unido. Sin embargo, aunque es una acción automática de solidaridad y de diplomacia entre las naciones del mundo, entre la administración de Nicolás Maduro y el gobierno de Londres existen ciertas discrepancias políticas que ponen en tensión las relaciones bilaterales.

El Reino Unido es uno de los países que reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. A principios de enero de 2021, rechazó las acusaciones hechas por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, quien denunció que el gobierno de la nación europea ha intervenido en los procesos internos de Venezuela al financiar a organizaciones y medios de comunicación de la oposición con la intención de desestabilizar al régimen de Maduro.

Por otro lado, aún se mantiene la pugna por el oro venezolano que está resguardado en las bóvedas del Banco de Inglaterra. Mientras que el Ejecutivo venezolano estaba solicitando el metal amarillo supuestamente para la compra de medicinas y alimentos, que según su discurso no ha podido hacer producto de las sanciones de EEUU, la oposición venezolana liderada por Guaidó afirma que el mismo sería usado en contra de la gran mayoría de la población.

*Lea también: Elecciones en Suramérica probarán la democracia y mostrarán efectos de la pandemia

Para el 10 de diciembre de 2020, el juicio sobre si la administración de Nicolás Maduro, o la “ad hoc” del opositor Juan Guaidó tienen acceso al oro de Venezuela depositado en el Reino Unido ha sido aplazado hasta que se dirima un aspecto legal en el Tribunal Supremo británico, refirió entonces Efecto Cocuyo.

Julio Borges, el comisionado del gobierno interino para Relaciones Exteriores, afirmó el jueves 4 que aceptarían que el régimen de Nicolás Maduro use esos recursos venezolanos exclusivamente para la adquisición de vacunas contra la covid-19.

“Ese es un ejemplo muy concreto, muy bueno y muy positivo de que ese dinero podría ir a beneficio de los venezolanos, si va marcado; si se marca el dinero para las vacunas, por ejemplo, tema urgente, real y un tema de carne y hueso”, afirmó Borges desde Colombia, en una entrevista telefónica con la agencia de noticias EFE sobre la posición británica hacia Venezuela.

Post Views: 416
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de InglaterraCrisis en VenezuelaDuque de EdimburgoJorge ArreazaJuan GuaidóReino Unido


  • Noticias relacionadas

    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
      marzo 24, 2023
    • Movimiento Venezuela Democrática Unida se instaló en Bolívar
      marzo 19, 2023
    • Guaidó recibe un nuevo respaldo político con el apoyo de Democracia Renovadora
      marzo 10, 2023
    • VP confirma que Guaidó será su candidato a unas primarias que no pueden matarse «a dedo»
      marzo 7, 2023
    • Guaidó visitó La Guaira y reitera su compromiso de reunificar el país
      marzo 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
    • No te pares a mirar, por Omar Pineda
    • Más allá de las detenciones y confiscaciones, por Omar Ávila

También te puede interesar

Argentina pide a Reino Unido retomar negociaciones por soberanía de Islas Malvinas
marzo 3, 2023
Fuerza Liberal anuncia respaldo a Juan Guaidó para las primarias
marzo 2, 2023
Migrantes de 15 países exigen garantías para participar en las primarias
febrero 28, 2023
María Teresa Romero: La Celac no fomenta de verdad la integración latinoamericana
febrero 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro despide a embajador de China y afirma que relaciones...
      marzo 27, 2023
    • Trabajadores denuncian que incendio en bosque de Uverito...
      marzo 27, 2023
    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda