• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno español niega revelar datos sobre reunión para el rescate de Plus Ultra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

plus ultra avion
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 12, 2021

El PP pidió la dimisión del ministro José Luis Ábalos por considerar que desde su despacho se interfiere para investigar a Plus Ultra


El gobierno de España se negó una vez más a dar detalles que se le solicita, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), de la reunión en la que se decidió dar el rescate a la aerolínea Plus Ultra -afiliada al chavismo- que fue de unos 53 millones de euros. Según el medio Vozpópuli, el decreto que permite dar dinero tiene un apartado donde se impide que esa información salga a la luz.

La resolución, firmada por el vicepresidente de SEPI, Bartolomé Lora, y expone lo siguiente: “Los datos, documentos e informaciones que obren en poder del Consejo Gestor y de SEPI (…) tendrán carácter reservado y, con las excepciones previstas en la normativa vigente, no podrán ser divulgados a ninguna persona o autoridad, ni utilizados con finalidades distintas de aquellas para las que fueron obtenidos”.

Si bien se reconoce que la información debe ser pública y que todo el mundo tiene acceso a la misma, el decreto ley firmado durante la pandemia no permite que el contenido sea conocido y si hubo discrepancias en esa reunión para darle el dinero a Plus Ultra.

*Lea también: Israel eleva a cinco la cifra de fallecidos por ataques de Hamas

Por otro lado, la Abogacía del Estado presentó una causa de apelación contra la querella que se sigue contra Lora y los demás miembros de SEPI por supuesta malversación de fondos por el rescate a la aerolínea. Se cuestiona que el argumento, que fue presentado por el sindicato Manos Limpias, se basa en supuestos y sin pruebas.

El texto, al que tuvo acceso ABC, afirma además que la titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid, Esperanza Collazos, quien abrió una investigación contra Plus Ultra en abril, ha «incumplido su obligación» de hacer las mínimas comprobaciones previas.

El 11 de mayo, el portavoz del Partido Popular (PP), Javier Maroto, pidió en el Congreso la dimisión del ministro de Transporte, José Luis Ábalos -que estuvo inmiscuido en el Delcygate- porque considera que desde la cartera que preside hay «interferencia» para averiguar todo sobre el rescate a Plus Ultra.

Maroto insistió en que existe un «interés personal» de Abalos en la compañía aérea que «solo tiene un avión» en funcionamiento.

«¿Cómo vamos a creer en la transparencia en la adjudicación del resto de fondos europeos del Gobierno si hay dentro ministros como Ábalos que mienten para tapar la participación y la inclinación a proyectos que ellos consideran oportunos?», se ha preguntado el portavoz del PP según reseñó VozPópuli.

*Lea también: Venezuela supera los 210.000 casos de covid-19 este #11May

Juan Fernández Trigo, quien es el Encargado de Negocios de la Embajada de España en Venezuela, habría recibido en su residencia en Caracas a Camilo Ibrahim Issa, dueño de la aerolínea con nexos chavistas Plus Ultra, en una reunión que se llevó a cabo el 5 de marzo pasado junto a representantes de empresas como BBVA, Telefónica, Air Europa, Abanca e Inditex.

Al parecer dicha reunión -que fue confirmada por la Oficina de Información Diplomática de España- se realizó cuatro días antes de que las autoridades del país ibérico aprobara el rescate de 53 millones de euros a Plus Ultra por el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, que tenía unos 10.000 millones de euros para compañías con dificultades financieras producto de la pandemia.

Post Views: 1.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEspañaJosé Luis ÁbalosPedro SánchezPlus Ultra


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
junio 23, 2025
España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
junio 18, 2025
Acechado por un escándalo, Pedro Sánchez reta a la oposición a plantear moción de censura
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda