• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno evacuó personal diplomático en Sudán tras aumento de los combates en Jartum



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coromoto Godoy diplomáticos venezuela Sudán España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2023

La Unión Europea y otros países como Venezuela evacuó al personal diplomático y a un millar de personas en Sudán debido a los intensos combates que han dejado al menos 427 fallecidos. El mandatario Nicolás Maduro pide a las partes en conflicto que lleguen a acuerdos, sin intervención extranjera, para superar sus diferencias


El embajador de Venezuela en Sudán, Deiby Colmenares, y el Primer Secretario de la legación, Rafael Arrundell, llegaron la tarde del lunes 24 de abril a España tras ser sido evacuados de la capital de Sudán, Jartum, debido al incremento en la escalada de violencia entre el Ejército de ese país y el grupo paramilitar de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Así lo informó la embajadora venezolana en España, Coromoto Godoy, quien agradeció al Ministerio de Relaciones Exteriores español por haber trasladado a ambos diplomáticos venezolanos en un vuelo especial llevado a cabo por las Fuerzas Armadas de ese país.

En las imágenes se ve a Godoy con ambos funcionarios diplomáticos que, tras descender de la aeronave, los recibe en compañia del canciller español, José Manuel Albares.

*Lea también: Papa pide el cese de la violencia y el regreso al diálogo en Sudán

Gracias a las autoridades españolas por su apoyo y su solidaridad @MAECgob https://t.co/smmt29COjy

— Coromoto Godoy Calderón (@GodoyCoromotoVE) April 24, 2023

Posteriormente, el mandatario Nicolás Maduro confirmó la evacuación del embajador «y de todo el personal» de la legación en Sudán, calificando de «lamentable» la situación de violencia que se registra en el país africano que se desató entre los bandos en conflicto.

En ese sentido, hizo in llamado desde Venezuela a que se deponga la violencia y se busquen acuerdos de paz para superar el conflicto por medio de la política y el diálogo. Les sugirió además que impidan que otros países se metan en su conflicto interno para que logren, por esfuerzo propio, el camino de la unidad.

Las palabras de Maduro se conocen durante su programa «Con Maduro +», donde se indicó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció el lunes 24 de abril que se logró un alto al fuego de 72 horas tras «intensas negociaciones»; lapso que comienza este martes 25.

*Lea también: EEUU y Francia inician evacuación de sus ciudadanos en Sudán

Las FAR confirmaron y anunciaron una «tregua dedicada a la apertura de corredores humanitarios y para facilitar los desplazamientos de civiles». En un comunicado en Facebook, el Ejército dijo que respetará el alto el fuego si sus rivales lo hacen también.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, había advertido el lunes que los combates entre el ejército del general Abdel Fatah al Burhan y los paramilitares del general Mohamed Hamdan Daglo habían situado a Sudán «al borde del precipicio».

Más de 1.000 ciudadanos de la Unión Europea fueron evacuados, según el jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell. España anunció la salida de 100 personas, entre las que había latinoamericanos, refirió RFI.

China, Estados Unidos, Japón y varios países árabes también anunciaron la extracción de cientos de personas.

Además, unos 700 empleados de la ONU, embajadas y de organizaciones internacionales «fueron evacuados hacia Puerto Sudán», una ciudad a orillas del mar Rojo, indicó Naciones Unidas.

Las explosiones, los bombardeos y los disparos no han dejado de resonar desde hace diez días en la capital sudanesa, Jartum, y otras zonas, provocando al menos 427 muertos y más de 3.700 heridos, según las agencias de la ONU.

Post Views: 3.000
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antony BlinkenCoromoto GodoyEEUUNicolás MaduroONUSudán


  • Noticias relacionadas

    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda